loader-image
Toluca, MX
6:25 pm,
temperature icon
nubes dispersas
Hora Estándar Central

OSFEM reúne a alcaldes para instruirlos en rendición de cuentas y fiscalización

Redacción

Toluca, Edomex. 29 de enero del 2025.- El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) reunió este miércoles a la mayoría de las presidentas y presidentes municipales de la entidad para instruirlos y orientarlos en materia de rendición de cuentas y transparencia. Ahí, se les reiteró el llamado a evitar incurrir en algún acto de corrupción y se les recordó que los recursos públicos deben ser aplicados para mejorar el bienestar de los ciudadanos.

La nueva auditoria superior de Fiscalización, Liliana Dávalos Hamm, informó a los alcaldes que el OSFEM organizará cursos para capacitar a funcionarios públicos municipales que se encarguen del manejo o administración del erario y los instó a que envíen a sus colaboradores para que todos elementos para desempeñar de mejor manera sus funciones sin incurrir en ilegalidades.

En la inauguración del encuentro, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez, aseguró que esta reunión es una muestra del interés superior de servir con honestidad y compromiso al pueblo, por lo que resaltó el inicio de una nueva etapa en la fiscalización de los recursos públicos con el Órgano Superior como un verdadero aliado de la transparencia y la justicia social.

El diputado recalcó que el buen manejo del dinero del pueblo no es un asunto técnico, sino profundamente moral, pues no se trata sólo de cuentas claras, sino de que cada peso que llega a las arcas públicas regrese a la gente en forma de bienestar.

Francisco Vázquez reiteró  que la corrupción ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo, pues se desviaron recursos que deberían haber sido para escuelas, hospitales, calles seguras y apoyo a quienes más lo requieren, y recalcó que es una situación que no se puede permitir más.

Tanto él como la auditora superior invitaron a los alcaldes y alcaldesas a hacer de sus gobiernos un ejemplo de honestidad y eficiencia; a privilegiar la cercanía con la población y a continuar con la transformación en el país desde cada municipio mexiquense.

La auditora superior Liliana Dávalos enfatizó que la fiscalización será una aliada en la rendición de cuentas, para que los gobiernos muestren el cumplimiento de la misión para la que fueron creados y su eficacia en el otorgamiento de los servicios públicos, por ello exhortó a las y los alcaldes municipales a trabajar juntos y sumar esfuerzos y capacidades institucionales.

En esta reunión, personas auditoras especiales y titulares de unidades del OSFEM compartieron con las y los alcaldes algunos aspectos sobre las obligaciones periódicas que las administraciones municipales deben atender.