Redacción
Toluca, Edomex, 13 de marzo de 2021.- Con el objetivo de prevenir o detectar y tratar a tiempo el cáncer de mama, que es una de las principales causas de muerte entre la población femenina, la Secretaría de Salud del Estado de México, hizo un llamado a que las mujeres mayores de 40 acudan a realizarse una mastografía en las Unidades Móviles que recorren diversos puntos de la entidad.
Del 16 al 21 de marzo, este servicio se brindará en los municipios de Atlacomulco, San Felipe del Progreso, Villa del Carbón, Joquicingo, Santa María Rayón, San Antonio La Isla, Toluca, Ocoyoacac, Amatepec, Tenancingo, Villa Victoria, Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Tultepec, Naucalpan, Acolman, Teotihuacán, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Atenco.
La dependencia estatal precisó que el horario de atención será de 9:00 a 16:00 horas y en la siguiente liga https://salud.edomex.gob.mx/isem/cancer_mama#umoviles, se podrá consultar la ubicación de las unidades en cada una de las demarcaciones señaladas, por lo que exhortó a las mujeres a atender este servicio.
El cáncer de mama es curable si se detecta a tiempo, por lo que este estudio es una de las medidas de detección más efectiva para localizar cualquier anomalía, además de que subrayó la importancia de que a partir de los 20 años las mujeres aprendan y realicen la técnica de autoexploración cada mes.
El objetivo es priorizar la medicina preventiva para proteger el bienestar de la población, la Secretaría de Salud comentó que a través del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el recorrido de las Unidades Móviles de Mastografías es continuo, además de que el estudio es gratuito.
Para realizarse el estudio deben acudir bañadas, con las axilas rasuradas, sin haberse colocado desodorante, talco o crema y llevar una identificación oficial.