Toluca, Edomex; 20 de
marzo de 2024.- El delmacismo se ha pulverizado. A seis meses de haber
concluido el sexenio, el grupo político de Alfredo Del Mazo se observa
desunido; algunos han optado por escapar a otras alternativas partidistas o
hacer un vacío en la escena electoral. El futuro del heredero del Grupo
Atlacomulco es absolutamente incierto. Hubo decenas que se fueron con la finta
de que aparecería como candidato morenista. Hay elementos para pensar que
podría resurgir en un eventual gabinete de Sheinbaum. Sus malquerientes prefieren
negar la defenestración histórica priísta, para excusar la derrota de la
gubernatura en la responsabilidad de una sola persona.
El salto más sorpresivo
lo dio Pablo Peralta, que se encamina a ser candidato a alcalde de Huixquilucan
por Morena. Javier Vargas -excontralor del sexenio- ya labora de tiempo
completo en el gabinete de López Obrador. Otros dos ya están en el PAN: Alejandro
Fernández Campillo -aspira a una diputación local-; además de Juan Pedro García
-coordinador de campaña del candidato a senador-.
Eric Sevilla fue
removido obligadamente de la dirigencia priísta, y aunque se le prometió una
diputación federal, no apareció en ningún listado. Alejandra del Moral renunció
a una candidatura a diputada; quizá maltratada por la dirigencia estatal y nacional,
pero abandonó a la militancia que la acompañó en los momentos más aciagos de la
elección pasada. Muy malos presagios para el PRI.
El último reducto
delmacista podría prevalecer en algunas candidaturas a diputados locales y
alcaldes. Sin embargo, la presidencia estatal priísta y los legisladores
federales que ya no encontraron acomodo en San Lázaro, reclamarán su espacio
por tres años más en algún espacio del presupuesto público. ¿Qué tipo de
oposición le convendría a Delfina Gómez?
———————
Morena podría aplazar
hasta la Semana Santa la definición de candidaturas claves para algunos
ayuntamientos, y aprovechar el descanso oficial para apaciguar las
inconformidades que pudieran surgir de forma abrupta. Lo que más tardará son
los listados de diputados locales, de mayoría y plurinominales, porque es ahí
donde Delfina Gómez deberá definir quiénes serán sus operadores en el Poder
Legislativo; porque vienen modificaciones legales, aprobaciones presupuestales
y otros proyectos estratégicos para su mandato.
——————
En el PAN no es que todo
esté planchado, sino que el método de la imposición -perdón, la designación-,
conllevará a prolongar más el anuncio oficial. La fecha prevista es la primera
semana de abril, mientras tanto, los descontentos y los inconformes proliferan
en todos los municipios y distritos; y eso incluye también su rechazo en haber
cedido algunas candidaturas al PRI o al PRD. La dirigencia del Verde alista reclutar
a más panistas desplazados y excluidos por la toma de decisiones de su dirigencia
estatal. El desgaste es innecesario.