Toluca, Edomex; 12 de
marzo de 2024.- El convenio de alianza electoral entre PRI, PAN, PRD y Nueva
Alianza para los comicios locales del Estado de México sí tendrá ajustes; pero
ninguno de los partidos coaligados dará un paso atrás. Es decir, nadie cederá
alguno de los municipios o distritos que le han sido asignados en la mesa de
negociación. ¿De qué se trata? De ampliar la coalición que actualmente tiene un
alcance de 91 municipios y 41 distritos locales. El piso de este acuerdo local,
son los 38 distritos electorales federales mexiquenses donde participan
conjuntamente; y de ahí, hacia arriba para obtener los resultados más ganadores
posibles. El prianismo reconoce la adversidad en las urnas.
La tarde de ayer lunes,
se reanudaron las negociaciones entre las dirigencias locales. Por supuesto que
hay premura de resolver el convenio definitivo, porque la imposición -perdón,
designación- de las candidaturas de cada partido, viene proseguido de una
negociación tripartidista para conformar las planillas a los cabildos. Y en
paralelo, apaciguar a los inconformes que todavía amenazarán con saltarse al PVEM
que sigue en proceso de reclutamiento permanente.
————————-
Este martes, la bancada
del PAN en la Legislatura local ha amagado con presentar un punto de acuerdo
para exhortar a la Secretaría de la Contraloría estatal con el propósito de que
investigue la evolución patrimonial del exsecretario de Desarrollo Económico,
Pablo Peralta García. La razón de fondo: el exfuncionario delmacista se alista
como el candidato de la 4T para disputar la presidencia municipal de
Huixquilucan. La tribuna legislativa se convertirá en una arena electoral. Las
pruebas de la acusación: Peralta declaró que tenía dinero suficiente para las
próximas cuatro generaciones. Se deja de lado, la historia de familia
empresarial que antecede a los Peralta en Edomex.
La corta memoria no
puede dejar atrás que los diputados panistas fueron defensores a ultranza del
sexenio delmacista, como para ahora suponer un gobierno envuelto en corrupción
-pero solamente de una Secretaría-. Y en medio de las campañas electorales, la
andanada contra Peralta -con todo y que ya milite en Morena-, colapsaría en la
coalición del PRIAN en una etapa de rispidez innecesaria. Falta por ver si la
amenaza se convierte en una acción legislativa.
—————————
Eruviel Ávila acompañó
ayer a Claudia Sheinbaum a un evento convocado por la Conferencia del
Episcopado Mexicano. El expriísta vende la idea en la 4T de tener ascendencia entre
la jerarquía eclesiástica, una condición que no resulta atractiva para un
proyecto progresista. Han pasado casi dos meses desde que Ávila ha expresado su
apoyo decidido a Sheinbaum, y ha perdido grandes porciones de dignidad, pero ni
así ha logrado la ansiada fotografía con la candidata presidencial. La consigna
es sostener al margen al ecatepense. Es el exgobernador del covid, porque lo
mantienen a sana distancia.
——————–
Morena y PVEM apresuran
sus listados de candidatos a alcaldes y diputados locales; y con ese ungimiento
amarrar el convenio de coalición que los une para evitar cualquier descontento
o modificación. El PT pronto deberá meterse en esa misma sinergia. Y las
candidaturas del bloque oficialista podrían quedar resueltas antes de que concluya
el mes de marzo. De un plumazo, confirmarán los acuerdos electorales, el
siglado de cada partido, y de paso, los bloques de competitividad y criterios
de paridad de cada municipio o distrito.