loader-image
Toluca, MX
11:30 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 02-04-2024

Toluca, Edomex; 2 de
abril de 2024.- Restan seis meses para que concluya el mandato del presidente
Andrés Manuel López Obrador; hay al menos la intención de inaugurar dos
proyectos de infraestructura prioritarios asentados en el Estado de México: se
trata del tramo completo del tren interurbano México – Toluca, cuya obra fue
iniciada en el sexenio peñista; además de la ruta del tren suburbano que corre
de la estación de Lechería en Tultitlán hasta la terminal del Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles en el municipio de Zumpango. Se trabaja a marchas
forzadas para ser entregadas a la brevedad.

 

En la herencia
presidencial, otras dos acciones son sustanciales: el trolebús que recorre desde
el municipio de Chalco hasta Santa Martha Acatitla en la alcaldía Iztapalapa; y
el Parque Ecológico Lago de Texcoco, el cual se edifica en los terrenos que ocuparía
la terminal aérea cancelada por el obradorato. En el primer caso, busca
convertirse en un referente para los sistemas de transporte y movilidad masiva
del Valle de México. En la segunda obra, es el triunfo simbólico del movimiento
de la 4T sobre la agenda neoliberal que impulsaba el Aeropuerto Internacional
de Texcoco.

 

—————

 

Mañana miércoles 3 de
abril, la candidata opositora Xóchitl Gálvez estará de regreso en el Estado de
México. Tendrá su primer evento proselitista abierto a la ciudadanía -ya que antes
tuvo dos encuentros más cerrados-. La militancia del PRIAN ha organizado un
acto masivo en el centro de Tlalnepantla; ahí donde alguna vez el priísta
Enrique Peña Nieto inició su campaña electoral por la gubernatura mexiquense
hace casi dos décadas. Aquí, en la elección de 2023, a pesar de la vorágine
morenista, el prianismo logró ganar en las urnas.

 

Llegó el momento de que
priístas y panistas demuestren su capacidad de convocatoria. Es en este punto donde
el PAN asume tiene su mayor peso electoral: la zona poniente del Valle de
México. Es también este municipio el de mayor importancia política gobernado por
el PRI, solamente detrás de la capital mexiquense. Pero también es un acto que
refleja que la coalición del PRIAN trabaja por rutas paralelas, y que no
necesariamente representa la suma de sus virtudes electorales. La división
partidista es su mayor pecado hacia el 2 de junio.

 

—————

 

El entramado de la
coalición del PRI-PAN-PRD se ha convertido en un entrampado. Las dirigencias
estatales mantienen sus resistencias con el propósito de realizar ajustes de
última hora, en cuyo acuerdo debe haber consenso de las burocracias
partidistas. Esta semana, el PAN deberá resolver la emisión de su convocatoria
para la designación de sus candidatos a alcaldes y diputados locales. El PRI
por su parte, sigue resolviendo el crucigrama de sus candidaturas al interior
de sus comités municipales para apaciguar el descontento de quienes no serán
postulados. Y el PRD, lleva diez días en receso de su consejo estatal donde
daría a conocer sus candidaturas.

 

En Morena, ya suman 58
candidaturas publicadas. Poco a poco, se han ido diluyendo las dudas. Y las
inconformidades han sido tan pausadas, que ha logrado contener cualquier
posible división interna. Faltan los municipios de mayor expectativa por los grupos
políticos: Ecatepec, Toluca y Texcoco.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias