Toluca, Edomex; 31 de agosto de 2021.- Huixquilucan, municipio de alta plusvalía económica, se ha convertido en últimas fechas, en el lugar de residencia por antonomasia de la clase gobernante; de ahí emergió la carrera electoral del actual gobernador, y junto con él, secretarios del gabinete estatal y exsecretarios de Estado del sexenio peñista. Desde ahí, se ha construido un grupo político heterogéneo, que ahora ha traspasado límites partidistas, pero han concitado intereses comunes para generar contrapesos electorales.
Ayer, parece haberse signado el pacto de Huixquilucan. Allí, en el epicentro político del Estado de México para el actual sexenio se ha ratificado la construcción de una alianza legislativa que otorgue gobernabilidad al último tercio del gobierno delmacista. Entre priístas y panistas se han generado los acuerdos suficientes, primero para aliarse en la pasada elección; y ahora, trabajan conjuntamente en una agenda en común para el trabajo parlamentario.
Aquí, Enrique Vargas ha tejido una ascendencia política entre el panismo local, a través de su ejercicio como presidente municipal. En la elección pasada, garantizó la herencia del poder público para su esposa, Romina Contreras. Y sin resistencias, se convirtió en el coordinador de la fracción legislativa. Su mirada está puesta en las componendas del poder para evitar que Morena asuma la gubernatura del estado; aun cuando sea necesario aliarse al priísmo estatal.
De su lado, Elías Rescala también construyó su trayectoria política en Huixquilucan, bajo el cobijo de Alfredo Del Mazo. Aquí aprendió de operación electoral, del ejercicio del poder y de la convivencia con la oposición a la sombra delmacista. Desde Toluca, comenzará a escribir su propia historia como diputado local, artífice de la coalición electoral y de los consensos legislativos. Un interlocutor para acordar la agenda que más interesa al gobernador en turno.
Desde Huixquilucan, se podrán tomar decisiones sustanciales no sólo en el terreno legislativo para los próximos tres años, también se asumirán determinaciones en el ámbito electoral para los comicios de gobernador.
——————
En Morena pretenden convencer al menos a dos diputados del PT para que emigren al partido mayoritario en la próxima legislatura estatal. Se trata de Trinidad Franco Arpero -exlíder del magisterio estatal- y Sergio García Sosa. Ambos ganaron su elección por mayoría, y ahora son asediados para que sumen sus votos, sus opiniones y su capital político al morenismo legislativo. Si lo consiguen, quien realmente tendrá presencia marginal será la bancada petista.
——————–
En el PRI insisten en atraer consigo a los diputados de Nueva Alianza en la coalición legislativa que ya suman con panistas y perredistas. De convencer a los legisladores del PANAL, el priísmo habrá garantizado la mayoría simple de la Legislatura local -38 votos- por el resto del sexenio del actual gobernador.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx