Toluca, Edomex; 30 de agosto de 2021.- Las diferencias entre Alejandro Moreno y Alfredo Del Mazo comenzaron muy temprano con el ascenso político del campechano, muy a pesar del arropo del priísmo mexiquense a las ambiciones personales del primero. A la distancia, Moreno y Del Mazo parecen tener rutas distintas; cuyos intereses podrían colapsar hacia las elecciones de 2023.
Habían transcurrido semanas de haber asumido el poder del PRI nacional, cuando Moreno decidió remover a Ernesto Nemer de la secretaría técnica del Consejo Político Nacional. Alito quiso compensar con el ungimiento de Ricardo Aguilar como secretario de Organización; pero entre ambos, decidieron arroparse de mexiquenses que no son bien vistos por quien despacha en Toluca.
A la vuelta de los meses, Del Mazo rescató a Nemer como secretario general de gobierno. Y en la designación de diputados plurinominales, Moreno se fue por la libre sin consultar al mexiquense. El resto de las diferencias es historia.
————————–
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados Federal, oriundo de Minatitlán, Veracruz, tiene su cuna política en el Estado de México, particularmente con el Grupo de Acción Política de Higinio Martínez. Es uno de los fundadores morenistas en tierras mexiquenses. En 2017, se convirtió en representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México. En fecha reciente, desempeñó el mismo encargo ante el INE.
La carrera política de Gutiérrez Luna fue impulsada por el morenismo de Texcoco. En 2018, tras la elección presidencial de López Obrador, se convirtió en diputado federal suplente de Horacio Duarte. En diciembre de ese mismo año, cuando Duarte fue designado subsecretario de Empleo y Productividad Laboral, Sergio Gutiérrez rindió protesta como legislador; cargo para el que fue reelecto en los próximos tres años. Ayer fue nombrado presidente de la Mesa Directiva.
—————————-
El Grupo Parlamentario de Nueva Alianza volverá a tener presencia en la próxima Legislatura del Estado de México, gracias a su coalición electoral con Morena.
Su peso será testimonial, muy marginal, pero será decisivo en votaciones muy cerradas, en iniciativas que sean profundamente controvertidas. Su fracción estará integrada por dos legisladores: Mónica Granillo Velasco, cercana la exdirigente estatal del partido, Lucila Garfias; además de Roberto Vargas Cervantes, líder del SNTE en la sección 36, origen político de Elba Esther Gordillo.
Desde los pasillos de Palacio de Gobierno han lanzado el anzuelo, con el propósito de que ambos legisladores se sumen al proyecto político delmacista, y garantizar sus votos como parte de la alianza “prianista”, que busca conformar un bloque parlamentario que genere un contrapeso a Morena y sus aliados.
Granillo y Vargas tienen un pasado afectivo con el priísmo local, y es muy probable que convencerlos no sea muy difícil, a pesar de su reciente coalición con Morena.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx