Toluca, Edomex; 28 de
octubre de 2023.- Delfina Gómez debe asumir que ya no es candidata; desde hace
un par de semanas asumió el cargo de gobernadora. En los actos públicos que
encabeza, todavía se respira un aire de mitin político. Es importante que se dé
un cauce institucional; de lo contrario, los alcaldes -incluidos los de su
partido- padecerán un ambiente nocivo. No es tiempo de desplegar banderas
partidistas. Les llegó el momento de ejercer el poder público.
Grupos morenistas han
sometido a una enorme presión política a la gobernadora Delfina Gómez en la
repartición de cargos de su gabinete. Por esa razón, la mandataria mexiquense
ha decidido poner una pausa en los nombramientos; y apaciguar los ánimos
desenfrenados. Las corrientes internas promueven nombres y despachos de la
estructura de gobierno. Hasta ahora, no hay nada oficial. Se alimenta la
especulación y la rumorología. Mientras tanto, la clase gobernante priísta se mantiene
al frente de sus oficinas, en espera de instrucciones, y poder consolidar los
procesos de entrega – recepción.
La lista de pendientes
en el arranque de gobierno es profusa. La definición total del gabinete legal y
ampliado. La ejecución del Plan de 100 Días, que hasta ahora parece cimentado
en obras municipales. La construcción del Plan Estatal de Desarrollo. La
proyección del Paquete Presupuestal para el 2024. Resulta necesario y urgente
que la gobernadora comience a delegar tareas en su equipo de confianza. Ella y
sólo ella palomeará los nombramientos faltantes.
En las pocas designaciones
que se han ejecutado, Morena también ha dejado entrever su falta de cuadros
políticos para completar la estructura del gabinete. Ayer en la gira por San Felipe
del Progreso se oficializó el nombramiento de Moisés Nava Romero como director
general de la Protectora de Bosques. Su trayectoria política se reduce a una
regiduría en Tenango del Valle; y su labor social a un comisariado ejidal en la
comunidad de San Francisco Putla. Hay más dudas que certezas en este arranque
del sexenio de la transformación.
Y mientras no se completan
los procesos de entrega – recepción, en dependencias como la Secretaría de
Desarrollo Urbano e Infraestructura, mantienen retenido el parque vehicular, y por
lo tanto, varadas las áreas operativas. Los funcionarios no pueden trasladarse
a los municipios por falta de automóviles y de combustible, mientras las áreas
administrativas sostienen todo en pausa, hasta nuevo aviso por la transición de
gobierno. En conclusión, ya se fue la primera quincena con burócratas sin salir
a campo a hacer sus tareas.
Lo insólito, parece que
los mejores aliados que ha encontrado Delfina Gómez por ahora, han sido desde
la oposición política. Ahí está el caso de Enrique Vargas y Raymundo Martínez,
quienes ya han mostrado su disposición de apoyar a la gobernadora morenista.
Aprendieron bien del gobernador saliente: la complacencia y la obediencia, trae
buenos frutos políticos y dosis de impunidad.
Comentarios a contacto@planamayor.com.mx