loader-image
Toluca, MX
1:16 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 28-02-2022

Toluca, Edomex; 28 de febrero de 2022.- Una semana de amplios eventos cívicos, que tendrán consecuencias en el escenario político. A pesar de la veda electoral, no hay pausas en la estrategia gubernamental para incidir en el proceso sucesorio de 2023, que parece estar más cerca de lo que aparenta.

Este miércoles, 2 de marzo, se celebrará el 198 aniversario de la fundación del Estado de México. Habrá representación de todos los partidos políticos. Todos los invitados tendrán una posición estratégica. El morbo implica visualizar en qué posición serán ubicados los aspirantes priístas a la sucesión; y si hay algunos actores políticos presentes que pudieran entrar al listado final de suspirantes.

Otro factor de relevancia será la construcción discursiva de Alfredo Del Mazo, en el penúltimo aniversario del Estado de México que encabeza como mandatario; y la convocatoria hacia otros exgobernadores, quienes ya apuntalan a sus grupos políticos, para favorecer a su círculo cercano hacia el futuro más inmediato.

Para quien le gusta de hacer futurismo del espectro público, es de subraya que quien gane las elecciones de 2023, tendrá un arranque de gobierno engalanado por los festejos del 200 aniversario de la fundación del Estado de México, ya sea que haya alternancia electoral o la reivindicación del régimen priísta.

—————–

El jueves 3 de marzo, el rector Carlos Barrera Díaz rendirá su primer informe de actividades al frente de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). A casi diez meses de haber asumido el encargo, llega con dos cartas de presentación: la reducción de la deuda con el Issemym, heredada por Jorge Olvera y Alfredo Barrera; además de la reanudación paulatina de las clases presenciales en prepas y facultades, tras dos años de pandemia por covid-19.

Falta por consolidar a su equipo de trabajo, dejando atrás el gabinete de transición pactado con su antecesor: se prevén ajustes. Es una incógnita, si buscará retomar junto con la Legislatura local, los fallidos intentos de reforma universitaria que se ha pretendido impulsar desde hace al menos cinco años.

——————–

El PRI mexiquense tendrá presencia en los próximos meses en la elección por la gubernatura de Hidalgo. Los operadores electorales -por no decir mapaches expertos en el cultivo de votos- serán parte de la estrategia de Carolina Viggiano por conservar el poder, en uno de los tres estados del país que no han experimentado alternancia electoral durante noventa años de priísmo: las otras dos entidades son Estado de México y Coahuila. Se reivindica la coalición política Edomex – Hidalgo, misma que cogobernó el país en el sexenio peñista.

Esa es la triada de prioridad electoral para la dirigencia nacional del PRI, y para los gobernadores en turno. Pero hay quien asume que Viggiano fue una candidata postulada por el PAN; y la fórmula se repetirá en Edomex y Coahuila.

Ayer, Alfredo Del Mazo tuvo una posición de privilegio en la unción de Viggiano como candidata priísta; junto a otros mexiquenses como Laura Barrera, Ana Lilia Herrera, Ricardo Aguilar y Miguel Sámano. Las élites políticas han arropado a Carolina como la candidata oficial, y serán sus delegados electorales quienes buscarán, a toda costa, la prevalencia del tricolor en la entidad vecina.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx