loader-image
Toluca, MX
12:53 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 27-07-2022

Toluca, Edomex; 27 de julio de 2022.- Encuestas van y encuestas vienen. En la víspera, el diario El Financiero publicó un ejercicio de preferencias electorales rumbo a la gubernatura de Coahuila, en la que se revelan datos que pudieran tener una repercusión relevante para el Estado de México. De acuerdo a las encuestas y a la información disponible de los partidos políticos, se establece que en Coahuila no existen perfiles de mujeres competitivas para el 2023.

En conclusión, tanto Morena como el PRIAN, obligados ya por disposición del INE para cumplir con la paridad de género el año entrante, se puede anticipar que, en el Estado de México se tendrá una contienda entre mujeres; que además coincide con los nombres más mencionados por las principales encuestadoras.

Morena en Coahuila apuesta con Armando Guadiana, Luis Fernando Salazar y Ricardo Mejía. En esa ecuación, se puede advertir que Delfina Gómez tiene la candidatura mexiquense garantizada. Y eso podrá resolver el entramado morenista, desplazando de cualquier posibilidad a Higinio, Horacio y Vilchis.

Ahora bien, el PRIAN en Coahuila tiene como perfiles robustos a Manolo Jiménez, Guillermo Anaya y Jericó Abramo. En la terna mexiquense para seleccionar a su “corcholata” quedaría Alejandra del Moral -la favorita de Lerdo 300-; además de Laura Barrera y Ana Lilia Herrera, quienes tienen su estrategia de promoción.

Los datos de Coahuila no son una buena noticia para los hombres que todavía mantienen vivas sus aspiraciones como Enrique Vargas y Ricardo Aguilar. Por encima de sus anhelos personales, la paridad de género marcará la ruta crítica para definir la contienda electoral del Estado de México.

Un dato adicional también resulta definitorio: en Coahuila no se tienen perfiles femeninos, pero además, en la mayoría de las encuestas disponibles, es hoy el estado con mayores posibilidades de triunfo de las dos elecciones en disputa.

Otro aspecto que se evalúa sistemáticamente en la entidad mexiquense, está encaminado a que para disputar la gubernatura en la candidatura de la morenista Delfina Gómez se requiere de una mujer, frente al discurso de la paridad de género que podría resultar sustancial en plenas campañas.

En el escenario de contienda femenina, el panismo quedará desplazado de cualquier posibilidad de negociación frente a una alianza electoral con el priísmo, pues en los últimos cinco años fue incapaz de construir una candidatura que recayera en una mujer. Pensar en competir en solitario, para postular a Enrique Vargas, seguiría dependiendo de lo que ocurra en la elección coahuilense.

En el caso del Partido Verde y Movimiento Ciudadano, si decidieran participar en solitario, deberán también tomar en cuenta los escenarios que deberán compaginar en Coahuila, muy a pesar del posicionamiento de José Couttolenc y Juan Zepeda, que sostienen el sueño de aparecer en la boleta electoral.

La proyección futurista se comienza a despejar, en el Estado de México, a favor de las mujeres.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx