Toluca, Edomex, 26 de
octubre de 2023.- El Partido Verde Ecologista, hoy presidido por José
Couttolenc, ha reclutado en los últimos cuatro años una serie de expriístas y
expanistas, quienes de forma mágica parecen haberse despojado de las malas
prácticas de sus otrora partidos con el ánimo de regresar por sus fueros
políticos. Lo cierto es que, las élites morenistas difícilmente cederán
candidaturas y espacios de poder a sus aliados políticos, mucho menos a
personajes que enfrentaron durante años como parte del régimen prianista que
tanto se prometieron derrotar en las urnas.
Resulta impensable
-aunque no imposible- que los morenistas más doctrinarios terminen haciendo
campaña a favor de personajes como Adolfo Solís, Luis Miranda Barrera, José
Luis Durán, Gonzalo Alarcón, y los que podrían sumarse como Eruviel Ávila, Cruz
Roa y Alejandro Castro. Esa es la apuesta del Verde para incrustar sus cuadros
en las boletas electorales de 2024.
———–
En los más recientes
comicios, Antorcha Campesina otorgó su operación política a la campaña de la
priísta Alejandra del Moral. Por encima de los malos resultados obtenidos en
las urnas, la organización encabezada por Jesús Tolentino Román espera ser
incluido en la repartición de candidaturas del año entrante con el propósito de
recuperar sus bastiones electorales. El movimiento Antorchista se resiste a
morir, mientras las élites priístas no le cierran la puerta. Los tiempos de
imbatibilidad y del voto corporativo ya han fenecido.
Quizá lo más conveniente
para el PRI sea perder -una vez más- en municipios como Chimalhuacán e
Ixtapaluca, y poner el último clavo en el ataúd a los Antorchistas. No hay duda
de que, en política -en ocasiones-, también se gana perdiendo. Las elecciones de
2024, podrían ser esa gran oportunidad para el delmacismo, quien nunca sostuvo
una buena relación con dicha agrupación.
—————
Una incógnita para las
elecciones del año entrante se concentra en Movimiento Ciudadano; su presencia
territorial es limitada. El trabajo político de Juan Zepeda se ha concentrado
en el Valle de México. El hecho de que, en las últimas dos elecciones a gobernador
no haya presentado candidatura, refleja también una falta de pertenencia por
parte de su militancia.
Su apuesta no es
necesariamente avasallar en las elecciones. La franquicia del partido naranja
es una buena oportunidad para tener un puñado de diputados locales, y con la
suerte de su lado, incluso atribuirse algunas alcaldías para hacer negocios a
favor de quienes son propietarios de un partido sin grandes reflectores.
Comentarios a contacto@planamayor.com.mx