loader-image
Toluca, MX
4:26 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 26-04-2023

Toluca, Edomex; 26 de abril de 2023.- Las contiendas electorales se definen en los municipios. Bajo esa premisa, los equipos de campaña de Alejandra del Moral y Delfina Gómez trabajan en zonas prioritarias, entre las que están las diez localidades más pobladas del estado; y también los considerados bastiones electorales, para sacar adelante las proyecciones de votos hacia la elección del domingo 4 de junio. El escenario es semejante en ambos bandos partidistas.

Por ejemplo, para el caso de Morena, sus mayores apuestas están concentradas en Ecatepec y Nezahualcóyotl. Ahí, se trata de los municipios más poblados del estado, gobernados por Morena, y con la ascendencia de Fernando Vilchis y Juan Hugo de la Rosa, que buscan aparecer en las boletas electorales del 2024.

Ahora bien, en el listado de sus bastiones electorales sus esfuerzos van hacia Texcoco -el principal reducto de votos morenista-; además de otros como Tecámac -gobernado por Mariela Gutiérrez-, Valle de Bravo -bajo el arropo de Horacio Duarte-, Tultitlán -por la ascendencia de Maurilio Hernández-.

Para el escenario del PRI, sus municipios más poblados son Tlalnepantla y Toluca, de donde se buscará reivindicar el triunfo alcanzado en 2021, hoy gobernados por Marco Antonio Rodríguez y Raymundo Martínez. Lo cierto es que, ambos alcaldes no pasan por el mejor momento de su evaluación ciudadana.

Dentro de los bastiones electorales que pretenden defender, o incluso, sacar una mayor ventaja electoral se encuentran Lerma -tierra del dirigente estatal priísta-, Acolman -reducto de Darío Zacarías, coordinador de activismo-, Villa Victoria -con la ascendencia del secretario de organización-, Atlacomulco -el origen del grupo político más dominante en la escena priísta mexiquense-.

Otros que deberían ser una obligación son los bastiones del panismo: Huixquilucan, Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Metepec y hasta Cuautitlán Izcalli, por ser la tierra natal de la candidata a gobernadora.

Además de estos municipios, la contienda podría terminar por definirse en Chimalhuacán, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y La Paz. El avance de Morena en la zona oriente, tendrá como contrapeso los resquicios del PRD y la resistencia de Antorcha Campesina, para determinar el curso de la elección.

La nueva batalla en la narrativa electoral, rebasará el tema de las encuestas y de los debates. Ahora, cada equipo de campaña defenderá sus cifras en relación a la cantidad de militantes y simpatizantes que han acudido a sus mítines de campaña. Es ahí, donde se puede medir su voto duro y más cautivo.

En esta lógica hay un dato revelador: Alejandra del Moral ha tenido poco descanso, y casi un tercio de eventos más que su adversaria Delfina Gómez. Pese a ello, ha visitado la misma cantidad de municipios, y en algunos casos, la convocatoria de Morena, ha rebasado abrumadoramente al PRIAN.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx