loader-image
Toluca, MX
7:26 pm,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 26-03-2025

Toluca, Edomex; 26 de marzo de 2025.- Los vacíos de información en la agenda pública se llenan con especulaciones y rumores. Han pasado 24 horas desde que trascendió la renuncia de Pedro Moctezuma como secretario del Agua en el Estado de México, y desde las instancias oficiales nada se ha aclarado ni confirmado. Poco se puede resaltar del paso de Moctezuma por el gabinete delfinista. Fundador de Morena desde 2015, cuando fue candidato a diputado federal por Iztapalapa y perdió. Su posición respondía más a un compromiso político. Recordar que Delfina Gómez sustituyó a su hermano, Esteban Moctezuma, en la Secretaría de Educación.

 

Para quienes esperaban -o aún estiman posible- una serie de cambios en el gabinete estatal, todo apunta que se quedarán con las ganas. La salida de Pedro Moctezuma consumaría el tercer relevo, y todos los ajustes se han ejecutado de manera aislada. Más allá de evaluar el desempeño de sus secretarias y secretarios, la gobernadora en turno prefiere mantener las componendas políticas que asumió en la designación de su equipo de trabajo. Los resultados en el ejercicio de su mandato, todavía pueden esperar, se advierte.

 

—————–

 

En los 125 municipios mexiquenses, se ha presentado y aprobado durante los últimos días el Plan Municipal de Desarrollo. Aunque para los alcaldes en funciones se ha convertido en un acto de rutina, el documento ahí presentado no es un asunto menor, y no sólo debería servir para cumplir con un ordenamiento administrativo. Se trata de la hoja de ruta que deberán seguir los gobiernos municipales durante los próximos tres años. Por desgracia, en muchos casos, son programas diseñados por consultorías ajenas y que desconocen la realidad social y los alcances presupuestales de cada Ayuntamiento.

 

La ciudadanía debería conocerlos pública y ampliamente, para no crearse falsas expectativas respecto de los alcaldes en funciones. Seguramente habrá discordancia entre lo prometido en campaña y lo plasmado en cada Plan. Al final del trienio, todo resulta en una profunda decepción, con autoridades municipales incapaces hasta de terminar con los baches en sus calles, o ni siquiera tener los servicios públicos indispensables como la recolección de basura.

 

——————-

 

Este miércoles, la Comisión Especial Electoral tomará una decisión en definitiva sobre el amparo indirecto que le fue concedido la semana pasada a Laura Benhumea, y es altamente probable que le sea otorgado el registro como aspirante a la rectoría de la UAEMex. En caso de confirmarse esa posibilidad, la exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales deberá estar en condiciones de iniciar sus jornadas de promoción. Han transcurrido casi tres semanas de campañas, y cuando el proceso parecía caer en un pasmo de inacción, el proceso interno podría retomar la notoriedad de las primeras semanas.