loader-image
Toluca, MX
7:59 pm,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 25-02-2021

Toluca, Edomex; 25 de febrero de 2021.- Este jueves, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) abre formalmente su proceso de elección del próximo titular de la rectoría, el cual deberá ser designado el 14 de mayo entrante para el periodo 2021-2025, en un proceso inédito y controvertido.

Como nunca antes, la Máxima Casa de Estudios de la entidad mantiene un interés público, derivado del clivaje que ha experimentado el régimen político del Estado de México, durante los últimos seis años: ya sea por su observancia en temas de auditorías a nivel nacional, o por las iniciativas de reforma a la ley universitaria que cimbraron su vida interna hace un par de años, sin dejar de lado la serie de paros implantados por alumnas en diversos espacios universitarios hasta antes de la pandemia por denuncias de acoso sexual.

La dinámica de su entorno social, exige hoy más que nunca, un proceso democrático, abierto, transparente y plural para legitimar su autonomía.

Frente a un escenario vertiginoso, hay voces universitarias desde la rectoría que insisten en enrarecer el proceso sucesorio, echando culpas sobre fantasmas inexistentes, en cuya lógica, desde la convocatoria han instaurado un control desde el registro de sus candidatos, la promoción de sus propuestas, y en consecuencia, en la definición electiva del sucesor de Alfredo Barrera Baca.

En las últimas horas, algunos aspirantes a la rectoría ya han advertido de obstáculos para obtener determinados requisitos, que parecen trajes a la medida de los favoritos por no decir oficial del gabinete universitario. En esa lógica, nadie descarta que la convocatoria pueda ser impugnada por solicitar documentación por encima de la contemplada en la legislación de dicha institución, y romper la unidad.

A manera de burla, expresan los aspirantes a la rectoría, tal parece que la convocatoria fue redactada en algunos términos, desde los sótanos de algún partido político oficial acostumbrado a postular a “los mismos de siempre”.

Entre los registros que se esperan en el transcurso de este jueves se enlista Luis Raúl Ortiz, abogado general y señalado como el candidato favorito; Carlos Barrera Díaz, secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, de la siempre empoderada Facultad de Química; Javier González Martínez, secretario técnico de la rectoría, que lleva algunas semanas en su defensa mediática; además de Aurora López Ovando, directora ejecutiva de la Fundación UAEMex.

En las últimas horas, habría desistido de su aspiración Sandra Chávez, secretaria de Extensión y Vinculación, que ha cedido a la “disciplina” universitaria.

La gran incógnita es saber, si la UAEMex abrirá el proceso a más de un aspirante o si la lógica a seguir será una candidatura de unidad, sin resquicio a dudas de quién será el sucesor de Alfredo Barrera a partir del 14 de mayo.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx