loader-image
Toluca, MX
3:57 pm,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 24-09-2024

Toluca, Edomex; 24 de
septiembre de 2024.- Delfina Gómez rendirá hoy su primer informe de gobierno. Más
allá de los resultados o logros que pueda enumerar, la mayor expectativa para
la opinión pública se concentrará en dos aspectos: la capacidad de autocrítica
que pueda tener la mandataria sobre su primer año de gestión; y una proyección
que marque acciones y plazos para cumplir con sus muchas promesas de campaña que
prometían un cambio de régimen político. Lo demás, sólo será parte del anecdotario
público.

 

Desde hace cuatro
sexenios, la principal preocupación de los mexiquenses es la incidencia delictiva.
Ahí, Delfina Gómez ha dedicado diariamente esfuerzos a una mesa de seguridad.
Lo cierto es que, la estrategia inicial no le gustó ni le satisfizo. En medio
de intrigas palaciegas ajustó al secretario de seguridad; pero hoy, los
mexiquenses no se sienten ni están más seguros que hace un año. La detención
reciente de comisarios municipales de seguridad desnuda de cuerpo entero la
podredumbre de los cuerpos policíacos en todos los niveles.

 

Tampoco hay certeza
plena de que el gobierno mexiquense sea menos corrupto que el pasado. En
diversas dependencias, existen acusaciones de empresas fantasma como proveedores
de la administración estatal. Desde la Contraloría se ha protagonizado una
exposición mediática, acerca de presuntas denuncias en contra de servidores
públicos de los gobiernos de Eruviel Ávila y Alfredo del Mazo, pero hasta
ahora, no ha habido castigo alguno. Hay indicios de tener un gobierno austero,
pero eso no es garantía de que gaste de mejor manera.

 

La curva de aprendizaje
no resuelve errores en el gobierno estatal. Sin embargo, hay funcionarios de alto
nivel que decidieron ajustar toda su estructura, incluidos perfiles técnicos
que se requieren en todas las áreas y que no tienen filiación partidista. Eso
ya ha tenido un costo político en los primeros meses del mandato. No todo lo
que había en el pasado era tan malo como en el discurso; ni tampoco todos los
proyectos del gobierno federal afiliados o instrumentados en los últimos doce
meses han dado los resultados esperados.

 

La política social será
la principal bandera política para el gobierno de Delfina Gómez. Ha pretendido ampliar
la base de beneficiarios de los programas asistenciales. Sin embargo, el tiempo
es muy corto para pensar que el combate a la pobreza será inmediato. Cerrar las
brechas de desigualdad es un desafío mayúsculo que transita por diversos grados
de marginación social, según cada región de la geografía estatal. No basta con
la entrega de despensas o apoyos económicos. Se requiere de mayor
infraestructura urbana, empleos formales y sin precariedad salarial, junto a
otros incentivos de desarrollo social.

 

Dentro de algunos días, veremos
una pasarela de secretarias y secretarios del gabinete asistir al Congreso
local para presumir los resultados de su primer año de gobierno. Será un día de
campo, porque la oposición está reducida a minorías legislativas. Además, se
tratará de un formato de comparecencias que ha sido criticado profundamente por
todos los partidos políticos, sobre un esquema agotado de monólogos, donde cada
funcionario responde lo que quiere. Ahí podría estar un primer desafío hacia el
futuro: tener un informe que fomente el debate parlamentario, por encima de los
egos y protagonismos personales.

 

Tags

Compartir

Síguenos en

Facebook


Twitter

Últimas noticias