Toluca, Edomex; 24 de enero de 2022.- La alianza electoral entre el PAN-PRI-PRD de los comicios de junio de 2021 ha dejado como resultado, más allá de los ayuntamientos ganados y los espacios recuperados en la Legislatura Estatal, una permanente convivencia entre diversos políticos, que antes eran adversarios, y que ahora parecen formar parte de una misma fuerza maquinaria electoral.
El fin de semana, por ejemplo, se vio con normalidad al presidente municipal de Metepec -postulado por el panismo-, Fernando Flores llenando de elogios al exgobernador priísta, Arturo Montiel en la inauguración de un negocio de comida; en Cuautitlán México, al diputado Omar Ortega inaugurando el comité municipal perredista, acompañado del alcalde priísta, Aldo Ledezma y su esposa -también tricolor- Brenda Aguilar; y en un evento familiar, al panista Enrique Vargas con el líder de los transportistas, Axel García.
La alianza electoral, se ha convertido en una convivencia social que todo apunta, ya piensa en los futuros comicios de 2023 y 2024, obligando a cambiar la estructura discursiva, y el prianismo se aplaude de forma constante, entre quienes hace algunos años competían entre sí.
———
De forma insistente, corre la versión de que habrá ajustes en el círculo delmacista como preámbulo al proceso de sucesión por la gubernatura mexiquense. Una de esas posibilidades, consiste en la incorporación de Alejandra del Moral al gabinete, y su salida tanto de la dirigencia priísta como de su espacio en la diputación local. En una movida clave, se ejecutaría un enroque: Alejandra del Moral iría a la Secretaría de la Mujer; mientras Isabel Sánchez Holguín asumiría su curul en la Legislatura del Estado de México, como suplente de la izcallense.
En esa posibilidad, aún sin definiciones se encontraría la suplencia en el Comité Directivo Estatal del PRI, pero se abriría la puerta a un reencuentro político entre Alejandro Moreno y Alfredo Del Mazo -pensando en el 2023-, para evitar rupturas como ocurrió en semanas pasadas entre Omar Fayad y Alito.
————————-
Es mucha la indisciplina priísta en la sucesión de gobernador. Antes, los suspirantes esperaban transcurriera el quinto informe del mandatario en turno, y emprendían una carrera por la nominación interna. Ahora, los tiempos han cambiado, y aquellos que se sienten arropados por factores externos al primer priísta estatal ya no respetan las formas. Desde San Lázaro, un exdirector de la Policía Estatal ahora resulta que dará una entrevista con miras a la sucesión, cuando apenas corre el mes de enero de 2022. Les gana la ansiedad.
—————–
Mientras el Estado de México vive en la incertidumbre por la falta de aprobación del paquete fiscal 2022, el senador Higinio Martínez -con amplia ascendencia en la bancada morenista-, hace lo necesario para promover su proyecto político hacia el año entrante. El pasado viernes, se reunió con arzobispos y obispos de todas las diócesis del Estado de México. El texcocano entiende que, la carrera hacia la gubernatura, requiere del consenso de las élites políticas, empresariales y religiosas; y en eso dedica su tiempo y su esfuerzo de los últimos meses.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx