Toluca, Edomex; 22 de noviembre de 2022.- Los diversos grupos políticos de Morena en el Estado de México se alistan para dar un golpe de autoridad en la marcha del domingo 27 de septiembre, para acompañar al presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la celebración de su cuarto año de gobierno. Se trata de demostrar su capacidad de convocatoria y movilización, particularmente por parte de los alcaldes de la zona metropolitana del Valle de México.
Hay una gran expectativa, sobre todo si asiste Delfina Gómez -en su calidad de senadora- quien enfrentará el mayor desafío electoral del año entrante, por la gubernatura de la entidad. Ahí está la gran encomienda para el morenismo mexiquense, que ya trabaja de tiempo completo en la organización de sus estructuras, el diseño de su mensaje y su propuesta electoral; y la contención hacia la coalición prianista que apuesta por retener el poder político.
Desde el pasado viernes, la dirigencia morenista estatal cambió las decenas de anuncios espectaculares instalados en el territorio mexiquense. Ahora el mensaje ya dejó atrás la batalla, hacia “los corruptos” que ya se van; y ha transitado para presumir “los logros” de la 4T en cuatro años de gobierno: desde el aumento al salario mínimo hasta los programas sociales. Tal parece que la campaña electoral ya comenzó, y el mitin dominical será parte de la elección.
——————
En el gobierno del Estado de México buscan una salida fácil para la aprobación del paquete fiscal 2023. No habrá nuevos impuestos. La solicitud de endeudamiento ha sido reducida sustancialmente: apenas piden mil 500 millones de pesos, que serán destinados a los otros poderes, Legislativo y Judicial. Y desde ahí, comprometer a los diputados locales de todos los partidos para avalar en lo inmediato, el sexto y último presupuesto delmacista.
Este fin de año, el priísmo está incrustado en una doble negociación política. Una de carácter electoral con PAN y PRD, para concretar una alianza hacia 2023; y otra, en el ámbito legislativo, para con-vencer a Morena de avalar su presupuesto, que beneficiaría además a los 125 municipios, y el inicio del sexenio de quien gane la elección el 4 de junio del año entrante. Lo ideal sería irse de vacaciones decembrinas con la coalición y el presupuesto resueltos.
——————
Llama la atención el desdén de Enrique Vargas en los protocolos del Congreso local para recibir la propuesta de paquete fiscal. No es la primera vez que se ausenta y muestra desinterés en una de las principales responsabilidades legislativas: analizar y aprobar el presupuesto estatal; por encima de andar repartiendo despensas y andarse placeando en eventos de su partido.
El panista que aspiraba ser candidato a la gubernatura, también deja en claro que, tampoco está interesado en presidir la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura mexiquense, aunque fuera por algunos meses.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx