loader-image
Toluca, MX
3:30 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 22-04-2021

Toluca, Edomex; 22 de abril de 2021.- Cualquier resultado que se obtenga en las urnas, tendrá autoría y orfandad política. Muy a pesar de las encuestas favorables en todos los escenarios, Morena se advierte como la fuerza política que pudiera presentar un mínimo retroceso; mientras que priístas, panistas y perredistas, por medio de la lógica tendencial y estadística, nada puede empeorar a la elección presidencial de 2018, cuando fueron casi desaparecidos.

Es decir, será casi imposible que Morena sea la arrolladora electoral de hace tres años. Ya sea por el desgaste del poder municipal o una disminución de electores. Sin embargo, nadie se hará responsable de las derrotas que acumule en el camino al 6 de junio. La apuesta será avanzar en municipios que hoy no gobierna, como por ejemplo, Nezahualcóyotl y Lerma. Y conservar los prioritarios para sus élites locales: Ecatepec, Tlalnepantla, Toluca y Naucalpan.

Desde la visión priísta, cualquier resultado es deseable cuando se rebase la cifra de los 21 municipios y un distrito electoral local. Con ese techo electoral tan bajo, parece que será en automático alcanzar los 22 ayuntamientos y al menos 2 legisladores locales. Con esos números de su lado, más de uno se erigirá como el reconstructor del PRI local, aunque ese panorama hace imposible pensar en la alta competencia para las elecciones de gobernador previstas en 2023.

En el panorama panista, se trata de arrebatar algunos espacios del antes corredor azul: Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli o Naucalpan. Llegar a una decena de legisladores locales, que los recomponga de la hecatombe de hace cuatro y tres años. De 2009 a la fecha, el PAN mexiquense ha ido en retroceso, y sin encontrar el freno de mano para volverse altamente competitivos. Cualquier avance será oxígeno puro para sus dirigentes y líderes morales.

En el PRD, el escenario más dramático podría incidir en la conservación de su registro. El partido del sol azteca sufrirá en comicios circunvecinos como la Ciudad de México y Michoacán -antes bastiones electorales-. En esa lógica el perredismo mexiquense debe dar ejemplo para mantenerse con vida. Reducido a tres diputados locales, cualquier avance de representación se traducirá en un resultado ganador para la alianza electoral pactada con panistas y priístas.

Del Partido del Trabajo, una organización al borde del abismo, ha encontrado en su alianza con Morena su barco de salvación, con una inmejorable posición a nivel municipal y legislativo, que nadie le podrá reclamar entre la cúpula que siempre se ha beneficiado de la representación proporcional.

Mientras el Partido Verde, a partir de los descontentos aliancistas y de la militancia no postulada por todos los demás, aprovechará ese capital político para avanzar lo suficiente, y presumir su suficiencia como partido independiente, y vender sus ideales al mejor postor hacia la elección de 2023.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx