loader-image
Toluca, MX
8:03 pm,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 21-02-2025

Toluca, Edomex; 21 de
febrero de 2025.- Delfina Gómez Álvarez representa uno de los mayores activos
políticos del morenismo a nivel nacional; por el simple hecho de gobernar el
estado más poblado del país, y en esencia el mayor semillero de votos para las
elecciones. Y ahí se incluyen los procesos comiciales de este año, los de 2027,
la renovación de la gubernatura en 2029, y la presidencial de 2030. Además, de
una eventual consulta de revocación de mandato, para el mandato de Claudia Sheinbaum.
En cualquier escenario electoral, la ascendencia política mexiquense es
prioritaria. De ahí, la importancia de resaltar que ha confirmado su militancia
con Morena.

 

El desafío político de
la gobernadora camina en dos rutas paralelas, hacia el futuro inmediato. Por un
lado, fortalecer a su propio grupo político -que no es necesariamente el Grupo
Texcoco, donde comparten intereses y estructuras Horacio Duarte e Higinio
Martínez-. Se trata de que Delfina Gómez fortalezca el poder que emana de la
gubernatura hacia sus más cercanos. Y en un segundo momento, haga valer el peso
electoral del Estado de México en la política nacional, por ejemplo, que los
diputados plurinominales de la quinta circunscripción, ahora sí sean espacios
para los mexiquenses.

 

Es un buen momento para
que, una vez superadas las rencillas electorales y las intrigas palaciegas, los
grupos políticos morenistas cierren filas en torno a Delfina Gómez en la etapa
más compleja de su mandato. Dentro de unos meses, se habrán cumplido dos años
de su mandato -un tercio del sexenio-, y para entonces se dará por terminada la
luna de miel. La unidad es un ejercicio para ratificar al morenismo mexiquense
como el de mayor peso en el país.

 

——————–

 

La última bancada oficialista
del régimen priísta se reunió como muestra de que el delmacismo está vigente. Elías
Rescala junto a sus excompañeros de bancada como David Parra, Isabel Sánchez,
Evelin Osornio, Jaime Cervantes e Iván Esquer, entre otros. Como nado
sincronizado, las y los diputados difundieron las mismas fotografías del
encuentro para presumir la unidad -no necesariamente del partido-, pero sí de su
grupo político. La única ausente de aquella bancada fue Paola Jiménez. De la
actual fracción legislativa también estuvieron Lili Urbina y Leticia Mejía, que
alcanzaron la elección consecutiva para esta Legislatura.

 

“Siempre caminamos
juntos desde que tuvimos la oportunidad de servir a nuestros distritos desde la
cámara local y me alegra que sigamos unidos y avanzando juntos en nuestra
amistad y coincidencias”, escribió Aurora González, una de las diputadas en
publicar el cónclave de exlegisladores. El mensaje es abierto a una dirigencia
priísta que se mantiene atrincherada en su oficina, y sin la apertura a otras
expresiones o grupos políticos. El priísmo sigue en el despeñadero, a pesar de
su abundante militancia y clase gobernante.

 

A la fecha, Del Mazo sí
renunció al PRI, pero nadie sabe sobre su futuro político. Y muchos se resisten
a pensar que está retirado de la vida pública nacional, porque eventualmente
opera tras bambalinas. Y la gran incógnita es dónde están y cuál será el futuro
de Víctor Curioca, Rodrigo Jarque, Miguel Ángel Torres, Sergio Chavelas, y
demás actores que hicieron muchos negocios, pero también acumularon tanto poder
político como dinero, durante los últimos años.