loader-image
Toluca, MX
11:30 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 20-06-2022

Toluca, Edomex; 20 de junio de 2022.- Sorprende que Alfredo Del Mazo y Andrés Manuel López Obrador mantengan una relación tan sólida, siendo de distintos partidos políticos, y cuando falta menos de un año para la elección por la gubernatura mexiquense. Los que piensan en una permanente conspiración, dan por hecho que prevalecerá un pacto de impunidad, y que todo está determinado para que Del Mazo entregue el poder a un morenista (sobre todo sus haters dentro del mismo partido); sin embargo, en las señales políticas de los últimos meses, todo hace suponer que el mandatario estatal buscará conservar el último bastión priísta.

Alfredo Del Mazo ha enviado a uno de sus más cercanos a dirigir el PRI mexiquense en la recta final de las definiciones. Eric Sevilla fue su coordinador de activismo electoral en 2017. Ha tomado el control para la construcción de una alianza electoral, y en la designación de la candidatura que, en alianza o sin ella, buscará definir a favor de uno de sus más cercanos. La política interna no ha dejado de tener el arropo del peñismo por interpósita persona. La única posibilidad para pensar que se está dispuesto a perder, sería elegir como abanderado a alguien ajeno a sus intereses.

Lo cierto es que, mientras priístas, panistas y morenistas hacen todo lo posible por hacerse notar en una contienda anticipada; por los restantes 15 meses de su gobierno, Del Mazo mantendrá una relación institucional con López Obrador, y eso genera especulaciones políticas inevitables. Ahora bien, pensar que una eventual victoria de Morena en el Estado de México -como ha ocurrido en otros 22 estados en los últimos cinco años-, se debe a un pacto político delmacista, deja de lado la tendencia electoral que retumba en el país; y eso también representa menospreciar en demasía a los votantes mexiquenses.

—————————–

La sucesión por la gubernatura se ha acelerado. Particularmente, la actividad de promoción personal se ha potenciado durante los fines de semana; pero hay un denominador común, tal parece que quienes menos seguros se sienten de convertirse en candidatos, son quienes más han intensificado sus giras y recorridos en los distintos municipios y las diversas regiones de la entidad. El tono discursivo, que emplaza a las élites políticas, deja en claro que las decisiones se toman arriba para definir quienes aparecen en las boletas electorales; y cuando existen candidatos, hasta entonces, se toma la opinión de los votantes, con alto abstencionismo, según lo demostrado en recientes comicios.

————–

A principios de este año, fue designada María José González Cruz, como secretaria técnica de la Secretaría de Seguridad, sin embargo, en este corto tiempo han surgido diversas quejas sobre hostigamiento y acoso laboral por parte de la funcionaria. En la víspera, las personas adscritas a dicha área han dirigido un escrito al titular de la Secretaría de Seguridad, Rodrigo Martínez – Celis; y han presentado un par de quejas, ante el Órgano Interno de Control de la dependencia, y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) en el cual describen las actitudes y acciones que han sufrido, y las que consideran se han convertido en un entorno que lacera sus actividades laborales.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx