loader-image
Toluca, MX
2:08 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 20-04-2022

Toluca, Edomex; 20 de abril de 2022.- ¡En sus marcas, listos, fuera! Apenas concluyó la veda electoral, y parece que la caballada priísta tiene el permiso de su jefe político para avanzar en sus aspiraciones por alcanzar la candidatura a la gubernatura en las elecciones de 2023. Al menos los tres perfiles más cercanos al grupo político de Alfredo Del Mazo han desplegado acciones que les permiten establecer una proyección de su imagen personal, y hacer un contrapeso al panista y los morenistas en promoción permanente.

Ernesto Nemer ya formalizó conferencias de medios todos los lunes, en un nuevo intento por erigirse en jefe de gabinete. En dos días consecutivos, ha acompañado a los alcaldes de Toluca y Metepec -los más simbólicos de esta zona metropolitana- como representante del gobernador. Su presencia en redes sociales busca sacarlo de la burbuja de la clase política. Ha encontrado arropo en la figura de Francisco Sarmiento, pues entre ambos habrían incidido en el ascenso partidista de Eric Sevilla. Poco a poco abandonará el bajo perfil.

Alejandra del Moral ya levantó la mano para la sucesión. En una entrevista en un medio nacional dijo que sí aspira a ser gobernadora. En la víspera, acompañó a Del Mazo para entregar simbólicamente seis mil tarjetas del Salario Rosa en la capital mexiquense. Su exposición crecerá con la política social de su lado. ¡Ve por más!, es el nuevo eslogan del programa insignia delmacista, pero también suena a lema de campaña que reza por la continuidad de este gobierno. En temas de propaganda nada es casualidad.

Elías Rescala ya subió a la tribuna en la Legislatura del Estado de México. De manera personal presentó su primera iniciativa de ley. El coordinador de la fracción priísta retomará las giras por el territorio estatal. Cobijado por alcaldes y diputados locales, aprovechará la agenda legislativa para mantener vivas sus aspiraciones. Desde el Poder Legislativo, tendrá la posibilidad de subirse a todos los temas de la agenda pública desde lo político y hasta lo mediático.

El resto de los aspirantes priístas tendrán la ruta libre. Ya no tendrán que esperar los tiempos políticos de antaño, que marcaban al quinto y penúltimo informe del gobernador en turno, como el banderazo de salida. Lo cierto es que, al menos cuatro aspirantes a la gubernatura que despachan desde San Lázaro, deberán explicar a los mexiquenses las razones de su voto en contra de la reforma eléctrica, antes de pensar en su futuro electoral. Tendrán al dedo flamígero presidencial jugando en su contra hasta el año entrante.

La encomienda desde Palacio de Gobierno parece ir en dos sentidos: acelerar el posicionamiento de quienes aspiran a la candidatura del PRI, frente a la promoción que hacen los precandidatos de otros partidos políticos (y eso implica que el candidato de la alianza prianista sea de casa); y por otra parte, tomar el control absoluto del proceso interno desde la puerta 216 de Lerdo 300. No hay espacio para improvisaciones, ni para injerencias de quienes no apoyaron al gobernador actual desde 2011, y más tarde en 2017.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx