Toluca, Edomex; 20 de enero de 2023.- El desgaste político que actualmente atraviesa Claudia Sheinbaum -por omisiones como el mantenimiento del Sistema Colectivo Metro- se buscarán insertar en el discurso electoral de 2023. La izquierda morenista no pasa por su mejor momento en la capital del país, lo que se reflejó en los comicios de 2021, cuando el PRIAN se adueñó de la zona poniente de la CDMX. Con esa ecuación, cualquier tropiezo de la jefa de gobierno de la capital del país, se pretenderá achacar a la carga negativa de Morena en los comicios mexiquenses, y a partir de ahí, crecer en las encuestas.
Pese a todo, una vez que inicien las campañas electorales, Delfina Gómez apostará a que el arropo de las corcholatas presidenciales Sheinbaum, Ebrard, Adán Augusto y hasta Monreal, sean parte de la cargada política que le permita consolidar su ventaja electoral, particularmente en la zona oriente de la entidad.
—————-
Alguien no está haciendo la tarea en el equipo de campaña de la priísta, Alejandra del Moral. Al hacer una revisión muy rápida de su biografía en la página web alegobernadora.com, se pueden observar al menos cuatro inconsistencias de su trayectoria profesional.
En el año 2015, señala la publicación, fue nombrada secretaria de Desarrollo Económico por el gobernador Alfredo Del Mazo -la fecha correcta es septiembre de 2017-. También se menciona que, en 2016, asumió la dirigencia del PRI para la campaña delmacista -eso ocurrió en febrero de 2017-.
La misma biografía delmoralista, detalla que fue designada secretaria del Trabajo por el gobernador Eruviel Ávila en 2017, eso ocurrió en octubre de 2016. Y agrega que, fue directora de Bansefi en 2017. Cuando la fecha correcta es 2015, arropada por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
———————-
José Couttolenc se ha tomado muy en serio su calidad de aliado político de Morena. Desde el fin de semana que iniciaron las precampañas electorales, el dirigente ecologista ha intensificado su presencia mediática, para posicionar la agenda de gobierno del Verde, hacia los comicios del 4 de junio. Y en cada intervención, se muestra a favor de la exsecretaria de Educación.
Del resto de dirigentes de los hoy partidos satélite, poco se sabe, más allá de su claudicación. Han desaparecido de la escena el PAN y el PRD, quizá por respeto al proceso interno priísta, pero no han mostrado su arropo en los momentos coyunturales que son los de más apremio. Y del PT, nada se sabe desde hace décadas, más allá del reparto de cargos de elección a sus cúpulas partidistas.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx