loader-image
Toluca, MX
4:30 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 19-05-2021

Toluca, Edomex; 19 de mayo de 2021.- Los connatos de violencia se han agudizado con el avance de las campañas electorales. Simpatizantes y brigadistas de candidatos, defienden a las élites políticas, y terminan en pleitos verbales y físicos. Por encima de la confrontación partidista, los aspirantes a cargos de elección sólo observan la campaña como un camino para llegar a su objetivo. Si pierden o ganan, la página da vuelta el 7 de junio, y siguen con la con sus vidas. La ruptura de los votantes es insalvable tras las elecciones.

Miles de brigadistas recorren los 125 municipios del Estado de México. Incluso menores de edad se observan ataviados con los colores de todos los partidos políticos repartiendo volantes, pegando calcomanías y agitando banderas. Algunos acompañan a los candidatos a sus recorridos. Otros más en la campaña sin candidato. Ellos ven en la elección una oportunidad de empleo si ganan en las urnas, y una amenaza si pierden: esa es la razón del pleito social, que ha derivado en la polarización política de las campañas de los últimos años.

Elección tras elección, los candidatos, dirigentes partidistas, militantes y simpatizantes levantan arengas frente a sus adversarios. De manera sistemática presentan decenas de denuncias por agresiones, y otras tantas por presuntos delitos electorales. Todo termina en un teatro mediático sin consecuencias que castiguen a quienes infringen la ley. Mucho se publicita las acusaciones políticas, pero poco o nada se conoce sobre el resultado de esas investigaciones.

La noche del 6 de junio, puede advertirse que todos los partidos políticos y sus dirigentes se declararan ganadores de la jornada electoral. Presumirán los triunfos en los municipios y distritos más significativos. Acusarán fraude o irregularidades donde haya condiciones de revertir el resultado. El resto de los pleitos surgidos en las campañas electorales, se quedará en el anecdotario. Los candidatos ganadores se convertirán en su principal capital político. Los aspirantes que carguen con la derrota, pasarán al olvido de sus partidos.

————————

Es innegable la ascendencia política que marcan el priísta Elías Rescala y el panista Enrique Vargas cuando acompañan a los candidatos a diputados locales. Ambos, serán los próximos coordinadores parlamentarios, y en consecuencia, serán los jefes políticos de quienes hoy impulsan en su contienda electoral.

Sobresale que ambos, en los eventos proselitistas, guardan una sana distancia cuando emiten sus mensajes públicos, aprovechan para quitarse el cubrebocas, y lograr así un mejor posicionamiento de su imagen pública.

La campaña de Rescala y Vargas transita a nivel estado, con escenarios muy futuristas que nadie debiera perder de vista en la elección del 6 de junio.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx