Toluca,
Edomex, 18 de octubre de 2023.- Para el gobierno de Delfina Gómez, existen dos
municipios prioritarios como parte de la estrategia electoral de 2024, los
cuales hoy son presididos por alcaldes prianistas. Se trata de Toluca y
Naucalpan, que no sólo representan un alto capital político, demográfico y
presupuestal. Entre ambos municipios, le podrían aportar cinco diputados
locales; y cuatro legisladores federales. En eso ya trabaja el morenismo.
No es casualidad
que en corto tiempo, apenas un mes de su mandato, Delfina Gómez haya
establecido eventos públicos y recorridos territoriales en Toluca y Naucalpan.
Es urgente fortalecer las bases sociales de Morena en ambos municipios. Ahí,
también se ha dado un amplio margen de maniobra en el posicionamiento de sus liderazgos
como Ricardo Moreno, Mónica Álvarez Nemer e Isaac Montoya. El resto de la
estrategia electoral será conservar sus bastiones como Ecatepec, Nezahualcóyotl
y Texcoco. Ahí concentra sus esfuerzos.
Hay un
dato relevante para la estadística electoral. En la reciente elección de 2023,
tanto en Toluca como en Naucalpan, el PRIAN logró que ganará su candidata
Alejandra del Moral. Las clases medias de ambos municipios representan un voto antimorena
que se reflejó en las urnas. Se debe considerar, además, el interés de
reelegirse por parte de los alcaldes Raymundo Martínez y Angélica Moya, ayudados
por los diputados federales y locales que le saben a la operación electoral. Se
anticipa una contienda altamente competitiva.
Para
desgracia de la 4T, en la memoria colectiva existe una muy mala percepción con
relación a los alcaldes emanados de Morena. Juan Rodolfo Sánchez y Patricia
Durán resultaron un fracaso. Heredaron finanzas municipales colapsadas. Trabajadores
descontentos por la falta de pago de salarios y prestaciones. Una pésima
gestión en la prestación de servicios públicos. Y una incapacidad para
conciliar intereses políticos de grupos internos. Pese a todo, ambos personajes
han reaparecido cerca de Delfina Gómez, y de la propia Claudia Sheinbaum.
En
contraste, Toluca y Naucalpan -junto a Tlalnepantla y Metepec-, son los únicos
reductos donde el PRIAN puede volverse competitivo. Adicional a la importancia poblacional,
ambos municipios tienen su propio simbolismo político: se trata de la capital
de Estado de México, y la otrora joya de la corona en términos electorales.
Para el PRIAN resulta clave al menos conservar estos bastiones, frente a los
malos augurios y la maquinaria morenista que los arrasó en más de noventa
municipios en la reciente elección por la gubernatura.
Que
nadie se sorprenda si Delfina Gómez fortalece su presencia en Toluca y
Naucalpan. Raymundo Martínez y Angélica Moya tienen apenas siete meses para
recomponer la calificación de sus gobiernos. Podrían comenzar por reconstruir
la relación política con los diputados de sus propios partidos. En adelante,
tratar de resolver los pagos con proveedores, mejorar los servicios públicos
que les dejaron colapsados, y dejar de pretextar las carencias en el pasado que
les heredaron. No será una tarea sencilla para lograr sus aspiraciones reeleccionistas.
Comentarios
a contacto@planamayor.com.mx