Toluca, Edomex; 17 de abril de 2023.- A dos semanas de iniciadas las campañas electorales, faltan por ver algunos liderazgos nacionales tanto de Morena como del PRI, que parecían una visita obligada para apoyar la batalla maestra -en la antesala de los comicios presidenciales-. Tal parece que, desde un pacto de civilidad política, la contienda sí es entre dos: Delfina Gómez vs Alejandra del Moral, sin la injerencia de quienes pudieran incidir desde el poder público.
En el caso de Delfina Gómez, llama la atención que, hasta ahora, no han hecho presencia las llamadas corcholatas -o aspirantes presidenciales-, tales como Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard o Adán Augusto López. Tampoco se han presentado en el proselitismo estatal, algunos otros exgobernadores que pudieran arropar la candidatura de la maestra hacia la elección del 4 de junio. El que mantiene una presencia permanente es el dirigente Mario Delgado.
Para la candidatura de Alejandra del Moral, tal parece que su intención es desmarcarse tajantemente de quienes representan un lastre para sus aspiraciones electorales. A la fecha, ningún exgobernador mexiquense se ha presentado a alguno de sus actos de campaña. En lo particular, Alejandro Moreno apenas asistió a un mitin masivo. Su asistencia será muy limitada, por petición de la propia abanderada tricolor. Tampoco se advierten liderazgos nacionales del priísmo que le permitan alentar sus actividades masivas públicas.
—————
A propósito de la visita de Alejandro Moreno, sostuvo una reunión privada, en la que estuvo Eric Sevilla, Mariano González, Elías Rescala, José Manzur, Jesús Alcántara, Fernando Flores, Aurora González, Ana Lilia Herrera y Javier Jerónimo Apolonio. Ese tipo de evaluaciones son las que el priísmo puede capitalizar para comenzar a fortalecer las estructuras electorales marchan en positivo, y poder hacer un contrapeso respecto de la oleada morenista de la región oriente.
—————
La discusión pública de la semana estará concentrada en el primer debate de las campañas electorales. Este lunes, el comité del órgano electoral deberá realizar el sorteo para definir los temas que serán abordados en el mismo. En adelante, ambas candidatas tendrán una semana para organizar la exposición de sus propuestas, los planear ataques que concentrarán su mayor esfuerzo; y entrenar la defensa de la discusión sobre sus trayectorias personales. En el postdebate, cada equipo de campaña tiene lo necesario para asumirse como triunfador.
————–
Un duro golpe a la campaña delmoralista. Delfina Gómez tuvo su evento de mayor convocatoria en el corazón priísta de Cuautitlán Izcalli, la tierra que gobernó su adversaria, cuando escasamente cumplía 25 años. Con anticipación, se tenía claridad en que, aquí, debía dar muestra de su músculo político y confirmar lo que muestra la mayoría de las encuestas. El autollamado dirigente emergente -que perdió una elección municipal contra una candidata que ni campaña hizo porque tenía covid-, pudo reivindicarse al interior de Morena.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx