Toluca, Edomex; 17 de febrero de 2023.- La buena relación entre Andrés Manuel López Obrador y Alfredo Del Mazo se mantendrá hasta el final del sexenio. Ni siquiera la efervescencia electoral de los comicios por la gubernatura trastocará la civilidad política y la coordinación institucional entre ambos gobiernos.
Quizá desde Los Pinos de Peña Nieto, y el reconocimiento de triunfo hacia López Obrador, se tejió con muy buenos oficios, una complicidad entre el tabasqueño y el mexiquense, para mantenerse como aliados del ejercicio del poder. Cuando se encuentran Andrés Manuel y Alfredo, se olvidan los prejuicios del primer mandatario hacia el Grupo Atlacomulco; y se dejan de lado, las resistencias del mexiquense hacia el mayor líder de la izquierda mexicana del siglo veintiuno.
El pacto está en marcha. No habrá intervención directa en las elecciones mexiquenses, los gobernantes tendrán una tarea marginal en el desarrollo de las campañas, y el compromiso parece ser respetar los resultados del 4 de junio.
Si Morena gana, Del Mazo pasará a la historia como un demócrata. Si el PRI triunfa, Alfredo será un líder consolidado en los resquicios de su partido.
Para López Obrador es prioridad ganar el Estado de México; pero también asume que es conveniente tener en la oposición priísta a alguien como Del Mazo con un liderazgo fortalecido. Las complacencias son mutuas para la elección.
——————
En la Secretaría General de Gobierno, fue designada Malú Gudiño, como directora general de gobierno en la región de Tepotzotlán. Ella es originaria de Atizapán de Zaragoza, donde antes se desempeñó como subdirectora del organismo de Agua Potable; e incluso fue candidata a diputada federal en las elecciones presidenciales de 2018, cuando el priísmo perdió prácticamente todo.
——————-
Rodolfo Jardón, era uno de los hombres más cercanos al delmacismo al inicio del sexenio. Cuando pudo ser un diputado local sobresaliente, debió dejar su espacio a Miguel Sámano, inscrito como suplente, en medio del desastre electoral de 2018. En la víspera, fue designado rector de la Universidad Politécnica del Valle de Toluca, en sustitución de Cristina Manzur -hermana del sobrevalorado, José Manzur, hoy inserto en el equipo de campaña de Alejandra del Moral-, destituida tras una escandalosa protesta de estudiantes y docentes.
——————–
Ayer jueves, falleció el empresario Julio Lujambio. Más allá de su prolífica trayectoria en el sector privado, siempre tuvo cercanía y afinidad por desarrollar su propia carrera política. En alguna ocasión aspiró a la candidatura priísta por la presidencia municipal de Metepec, pero la postulación le duró apenas un par de días. Tras ser ungido abanderado tricolor, fue desplazado por Carolina Monroy, cuando ésta perdió la elección municipal en el año 2006.
En los comicios intermedios de 2009, Lujambio fue postulado a la alcaldía por el Partido del Trabajo, a invitación de Óscar González; entonces fue derrotado en las urnas por la priísta, Ana Lilia Herrera. Ahí, cerró sus aspiraciones políticas.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx