Toluca, Edomex, 15 de febrero de 2023.- Se equivocan quienes piensan que el gobernador Alfredo Del Mazo está dispuesto a perder la elección por la gubernatura del Estado de México. Basta ver la intensa actividad pública de estos primeros meses del año, para advertir que su ausencia en las actividades priístas las busca compensar con una profunda entrega de programas sociales hasta que la ley se lo permita. En esa tarea están encaminados los esfuerzos de todas las dependencias gubernamentales que tienen a su encargo el reparto de dádivas económicas o en especie.
Durante el último mes, Del Mazo ha repartido 60 mil tarjetas del Salario Rosa, un promedio de dos mil nuevas beneficiarias diarias. Para la campaña electoral de 2023, estará prohibido la entrega de tarjetas que promuevan futuros programas sociales -como ocurrió con La Efectiva en 2011 y el Salario Rosa en 2017-, por lo que se hace necesario que, los programas que presuma la priísta, Alejandra del Moral (a quien vuncularan sostenidamente con dicho salario) sea un asunto tangible y no imaginario hacia el futuro. La mejor campaña que es una permanente acción de gobierno, ya está en marcha.
Los gabinetes regionales han acelerado el paso. Ayer martes, secretarios y subsecretarios salieron a repartir becas escolares a miles de estudiantes. La acción de gobierno deberá sentirse durante los próximos 45 días, antes de que la veda electoral prohíba cualquier entrega de apoyos gubernamentales. La evaluación de los gabinetes por región la realiza Luis Felipe Puente de quien dependen dos factores: la gobernabilidad de la elección; y la eficacia de que todo beneficiario de programa social se traduzca en una movilización de votantes a favor de la coalición prianista el 4 de junio.
———————-
Delfina Gómez ha pausado su actividad pública en el periodo de intercampañas, sin embargo su partido y los gobiernos federal y municipales que la arropan mantendrán acciones que fortalezcan su posicionamiento electoral. La mancuerna de Mario Delgado y Horacio Duarte, juntos y por separado, mediante conferencias y redes sociales, se encargarán de que Delfina sea parte de la discusión pública hasta el inicio de las campañas electorales. También el equipo de Delfina mantiene activas sus redes sociales, con mucho sigilo de no vulnerar las reglas electorales. La campaña de Morena no se detiene.
En paralelo, también los gobiernos morenistas están dedicados a la entrega de programas sociales. En el caso de la dispersión de apoyos económicos se adelantarán los pagos que no se puedan realizar durante la veda electoral. El proyecto clientelar del morenismo no se detiene, y en esta coyuntura el Estado de México resulta fundamental por ser la entidad con mayor número de beneficiarios en toda la gama de programas sociales, lo que deberá reflejarse en las urnas del 4 de junio.
———————–
Ayer falleció el padre de Alejandra Del Moral, el doctor Ismael Del Moral, su principal impulsor en su carrera política, desde antes de que cumpliera la mayoría de edad la involucró en las tareas del priísmo hasta su anhelada candidatura por la gubernatura del Estado de México. Su fallecimiento son de esas coincidencias lamentables entre los gobernadores más recientes. Para recordar, Enrique Peña Del Mazo, padre de Enrique Peña Nieto murió semanas después de que el atlacomulquense ganará la elección de gobernador en julio de 2005, un par de meses antes de asumir el cargo de mandatario estatal. Mientras que Alfredo Del.Mazo González, progenitor del gobernador actual, falleció en enero de 2019, un año y cuatro meses después de haber asumido su encargo en la gubernatura mexiquense.