Toluca, Edomex, 14 de
diciembre de 2023.- Paola Jiménez, diputada local del PRI, ayer rindió su
segundo informe de labores legislativas, donde más allá del evento protocolario,
mostró un músculo político que concitó a las élites de la clase gobernante. En
el corazón de la entidad mexiquense, y en medio de la crisis partidista que ha
generado la huida de Raymundo Martínez, un evento legislativo reunió al bloque
opositor como para mostrar que defenderán el bastión electoral que representa
la capital del Estado de México, con su alcaldía, sus tres distritos locales, y
dos distritos federales.
En la primera fila,
apareció Eric Sevilla, Alejandra del Moral, Gerardo Lamas, Teresa Castell,
Elías Rescala, el recién estrenado alcalde, Juan Maccise. También expresidentes
municipales como Laura Pavón, Alejandro Ozuna, María Elena Barrera y Juan Carlos
Núñez Armas. Como parte de su distrito electoral, además pasó lista el alcalde
de Zinacantepec, Manuel Vilchis. Pero también aparecieron quienes se sienten
herederos del poder público como Ernesto Nemer Monroy -actual secretario del
Ayuntamiento de Metepec- y Luis Miranda Barrera -dirigente juvenil del Partido
Verde-. Y entre los opositores al PRIAN, el candidato perdedor del PVEM, José
Luis Velasco. Fue como un cónclave de la clase gobernante.
En el ámbito local, no
hay que perder de vista a la propia Paola Jiménez, quien ha sido impulsada en
su carrera política por las exalcaldesas Martha Hilda González y Laura Pavón. Sin
embargo, en fecha reciente ha logrado concitar el apoyo de otros liderazgos
como Alejandra del Moral y el exgobernador Arturo Montiel. Podría ser el rostro
renovado que encuentre el PRIAN en su propósito por recuperar la confianza de
los votantes, en medio de la defenestración que ha causado el mal logrado
gobierno de Raymundo Martínez. Es cierto, en Morena no pueden asumir que tienen
un cheque al portador.
Lo cierto es que, el
mayor desafío que implicará Toluca en el terreno electoral, será lograr la unidad
entre todos quienes aspiran a gobernar la capital mexiquense, o que podrían competir
por algún cargo de elección. Las fracturas internas de la partidocracia, y la
decepción de las estructuras electorales podrían marcar el destino de los
comicios hacia 2024.
En el bloque del PRIAN
se debe apuntar a Paola Jiménez, Melissa Vargas -quien es identificada con Raymundo
Martínez-, los exalcaldes interinos Braulio Álvarez y Guillermo Legorreta; la
dinastocracia encabezada por José Ozuna y Evelyn Osornio; además de los
panistas Teresa Castell -apoyada en sus inicios por José Manzur- y Gerardo
Lamas. Y en la acera morenista, la expriísta Mónica Álvarez Nemer y el izquierdista
Ricardo Moreno; además de lo que pueda impulsar el Verde y el PT, en las
aspiraciones de Luis Miranda Barrera, Ernesto Monroy, José Luis Velasco y Ana
Yurixi Leyva Piñón.