Toluca, Edomex; 14 de
octubre de 2024.- Claudia Sheinbaum visitó el Estado de México por primera vez
como presidenta de México. Previamente en la semana se había reunido con la
gobernadora Delfina Gómez. Aquí hay una agenda de prioridades respecto de su agenda
de gobierno. De manera inercial, el gobierno estatal no deberá preocuparse
demasiado para que acciones, programas y presupuesto lleguen a la entidad. Los
alcaldes de la zona oriente también pueden dormir tranquilos, porque el
proyecto que busca fortalecer servicios públicos en una decena de municipios,
les permitirá atender sus promesas de campaña.
Hay otros proyectos que de
forma colateral, tendrán un beneficio de infraestructura para la entidad como
los trenes México – Pachuca y México – Querétaro, los cuales ya comenzaron
estudios de factibilidad. En un plazo de cinco años, como máximo, ambas obras
deberán ya estar en funciones. Todo en su conjunto, obliga a que Sheinbaum vaya
a visitar de forma recurrente el estado, como ocurrió en tiempos del sexenio peñista
o lopezobradorista.
Lo cierto es que, por
ahora, la clase política mexiquense ha sido desplazado, y ha perdido la
ascendencia que le fue otorgada durante los últimos dos sexenios. En el
peñismo, la mitad de las secretarias del gabinete eran encabezadas por mexiquenses.
Mientras que, durante el lopezobradorismo, a lo largo de su sexenio se tuvo la
presencia de Delfina Gómez, Horacio Duarte, Alejandro Encinas y Pedro Zenteno,
entre otros. Paradójicamente, hoy, la figura más identificada con el Edomex es
la expriísta Alejandra del Moral.
—————–
Tras la elección del
pasado 2 de junio, otro de los grandes damnificados de la clase política mexiquense
fue Fernando Alberto García Cuevas, el exdirigente priísta que compitió como
candidato a senador por Movimiento Ciudadano. Quedó en tercer lugar en las
urnas, y aunque también estaba inscrito en el listado de senadores plurinominales,
el fallido efecto Máynez lo relegó de la posición legislativa. Sin embargo, su
oficio político le ha permitido insertarse en el comité nacional del partido
naranja.
Desde ayer, en un evento
encabezado por el dueño de la franquicia Dante Delgado y por el excandidato
presidencial, Jorge Álvarez Máynez, fue designado coordinador Nacional de
Trabajadores y Productores en Movimiento. La ascendencia política de García Cuevas
desde la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) vinculada con los
Domínguez Rivero, ha ofertado la idea de construir estructuras que favorezcan
la organización de su nuevo partido.