loader-image
Toluca, MX
1:56 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 14-10-2022

Toluca, Edomex; 14 de octubre de 2022.- Una vez que ha concluido con la renovación de sus comités municipales; la dirigencia del PRI en el Estado de México deberá emitir la convocatoria para renovar los más de 5 mil 400 comités seccionales del partido. Ahí se concentra el núcleo de su activismo electoral. Eso permitirá, extender todavía más, el inicio de las negociaciones de una alianza electoral hacia el mes de noviembre.

Antes, deberá definir el género de la candidatura en un acuerdo supremo de las élites políticas, cuyo criterio parece concitar los intereses en común de Alfredo Del Mazo y Miguel Riquelme, para arropar sus propias candidaturas en el Estado de México y Coahuila. Posteriormente, la dirigencia estatal priísta deberá solicitar al CEN la autorización de conciliar una coalición electoral en la entidad. El priísmo mexiquense tendrá el control de cualquier acuerdo con panistas y perredistas.

————–

Existe la suspicacia de que Martha Guerrero -en el mes de enero regresará al Senado de la República-; mientras Nazario Gutiérrez -en su calidad de diputado local-, estarán imposibilitados por estatutos para ejercer el cargo de presidenta y secretario general de Morena en la entidad. Sin embargo, existe un precedente a nivel nacional que deja entrever que, esta disposición partidista no se cumple de manera disciplinada. Un caso singular lo representa Citlali Hernández, quien despacha con doble cargo, como senadora y secretaria general de Morena.

Lo cierto es que, el control de la estrategia proselitista transitará por la coordinación de campaña -ya en manos de Horacio Duarte-, por encima de la dirección partidista. El propósito es que, el equipo de campaña reporte con la dirigencia nacional de Mario Delgado, o bien, para efectos políticos, con la Secretaría de Gobernación que encabeza Adán Augusto López.

———————–

No deja de llamar la atención que, la discusión pública de la elección mexiquense -aun cuando ni siquiera ha iniciado el proceso electoral- se ha concentrado en la construcción discursiva de priístas y morenistas; quienes ya han comenzado una acusación mutua de gobiernos fallidos, incumplidos, corruptos, ineficientes.

El corolario es que, por más esfuerzos del resto de los partidos, las dirigencias de panistas, perredistas y hasta verdes han sido desplazados de la opinión pública. El escenario mediático está concentrado en las dos principales fuerzas políticas del estado, en donde se polarizará la elección, para decidir entre buenos y malos hacia los comicios del 4 de junio. Quizá desde ese razonamiento, ellos tengan todas las condiciones para imponer a sus candidatos, y sumar al resto como sus posibles aliados electorales. La contienda está definida y cantada.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx