loader-image
Toluca, MX
10:28 pm,
temperature icon
nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 14-02-2025

Toluca, Edomex; 14 de febrero de 2025.- A poco más de cinco meses de haber asumir el cargo como senador de la república, Higinio Martínez Miranda solicitó licencia indefinida a su responsabilidad legislativa. Dijo que suspenderá su actividad en redes sociales y pondrá en pausa su vida pública. Algo coincide en su toma de decisiones. Cada que se ha ausentado de su escaño senatorial -durante los últimos siete años- hay procesos electorales en puerta: ya sea la renovación de la dirigencia morenista, definición de candidaturas, y ahora, viene una elección judicial estatal inédita. Higinio tiene alcances y vínculos políticos que no deberían pasar desapercibidos para los comicios del primero de junio.


La decisión tampoco debería llamar a sorpresa, desde la reciente campaña electoral del año pasado, Martínez Miranda había anticipado que eventualmente reflexionaría sobre su retiro de la vida política. Sin embargo, por ahora, para infortunio de sus malquerientes ha anunciado que sí regresará al Senado de la República. Quien sale ganando -aunque de forma temporal- es su suplente Sandra Luz Falcón -exalcaldesa de Texcoco-, quien gana notoriedad entre los morenistas a nivel nacional, y que como estrategia también fortalece al grupo político de Higinio.


——————-


En las próximas semanas, en los 125 municipios de la entidad se llevará a cabo la elección de los Comités de Participación Ciudadana (Copacis) y de Delegados en las cientos de comunidades en que se subdividen geográficamente las localidades. Es un buen ejercicio para sopesar la capacidad de organización de las nuevas dirigencias del PRI y del PAN, pues aunque se trata de supuestas candidaturas ciudadanas, históricamente ha sido una competencia partidista que pone a prueba a las fuerzas políticas a nivel municipal, y particularmente a la capacidad de movilización que tiene el alcalde o la alcaldesa en funciones.


Ahí, debería venir una evaluación del potencial que tienen el PRI y el PAN, ahora que han dejado atrás sus alianzas electorales; y ver qué tanto peso tienen los priístas en municipios como Toluca, Tlalnepantla, La Paz y Atlacomulco; o bien, la fuerza de los panistas en sus exbastiones como Naucalpan y Cuautitlán Izcalli.


——————


Ayer, el cabildo de Metepec aprobó nuevos nombramientos, a poco más de un mes de haber iniciado el segundo trienio consecutivo del alcalde panista Fernando Flores. En la sesión del cuerpo edilicio rindieron protesta Néstor Ortega González como titular de la Tesorería Municipal, Estuardo Rodríguez, como director de Administración y a Emma Horta Pérez, al frente del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable.