Toluca, Edomex; 13 de febrero
de 2025.- La dirigencia del PRI mexiquense mostró su indignación frente a los abusos
de poder y las impericias cometidas por autoridades ministeriales sobre el ya
muy cuestionado operativo Atarraya, a cargo de la Fiscalía General de Justicia
del Estado de México. Se le olvida a la presidenta Cristina Ruiz que la designación
del actual fiscal, José Luis Cervantes, fue todavía bajo el impulso del régimen
priísta del exgobernador Alfredo Del Mazo. La terca memoria debería consignar dentro
de su inconformidad que el fiscal mexiquense pertenece al mismo grupo político
de los exprocuradores vinculados a su partido: Alfredo Castillo, Alejandro
Gómez Sánchez, y hasta del exconsejero jurídico Humberto Castillejos, e incluso,
de la actual presidenta de la Codhem, Myrna García Morón.
Y es que a propósito de
las irregularidades mostradas en el operativo Atarraya, sorprende la pasividad,
la omisión y hasta la connivencia de la Comisión de Derechos Humanos sobre la
presunta “siembra” de droga evidenciada en varios videos difundidos en redes
sociales. No es de extrañar, porque esa ha sido la forma sistemática de
enfrentar los abusos de autoridad, pero sí llama a la autocrítica y a la
reflexión cuando se aproxima la renovación de la Codhem.
——————
Este miércoles, la Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó
que la autoridad superior del PRD Estado de México es el Consejo Estatal, por
lo que todas sus actuaciones son válidas para consolidar su registro como partido
político local. Lo que sigue es que, el IEEM valide la constitucionalidad y
legalidad de sus documentos básicos y reglamentos internos para integrar a las
nuevas autoridades estatales. Con estos pasos jurídicos y administrativos, el
PRD asegura que aparecerá en la boleta electoral de 2027.
Lo que también es una
realidad que ya no habrá bloque opositor hacia las elecciones intermedias,
porque todos los partidos que integraron esa alianza electoral terminaron por
perder identidad ideológica, votantes en las urnas, los resultados fueron
desastrosos y ya no quieren repetir esa mala lección.
—————-
En Toluca sí habrá
observaciones a las irregularidades e inconsistencias financieras de pasadas
administraciones. El alcalde Ricardo Moreno afirmó ayer, en la conferencia de
medios semanal que, un equipo especializado en materia jurídica y financiera,
trabaja en la revisión de las cuentas de sus antecesores -al menos de sus
últimos dos antecesores priístas, Raymundo Martínez y Juan Maccise-. No habrá
pacto de impunidad, porque ello implicaría su complicidad en el caso de presuntas
faltas administrativas o delitos en agravio de la administración pública
municipal.