loader-image
Toluca, MX
1:06 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 12-04-2023

Toluca, Edomex, 12 de abril de 2023.- Alejandra del Moral y Delfina Gómez han concentrado gran parte de su narrativa electoral en dos temas fundamentales para sus propios intereses. Por un lado, la priísta ha insistido en la necesidad de organizar debates entre las contendientes para comparar trayectorias, propuestas y proyectos. Por su parte, la morenista, a través de su equipo de campaña, ha sido reiterativa en la difusión de las preferencias electorales.

Cuando  los debates ya se habían resuelto organizar para el 20 de abril y el 18 de mayo, ahora Morena ha solicitado aplazar el primer ejercicio para el 28 de abril. El argumento oficial precisa que Delfina ya tiene una agenda acordada, y la única fecha disponible en el calendario es el último viernes de abril.

Ahora bien, en la suspicacia de los razonamientos de Morena se debe analizar lo siguiente: Si el debate se realiza el viernes 28 de abril, lo que suceda en este ejercicio democrático podría desdibujarse de la opinión pública y el impacto mediático, cuando se advierte que, coincide con un fin de semana largo, porque coincide con que el lunes 1° de mayo es inhábil. Es decir, parece que el equipo delfinista busca que el debate entre candidatas no trascienda más allá de la audiencia cautiva; y que no haya impactos negativos hacia la morenista.

El Instituto Electoral del Estado de México deberá dar respuesta a la petición, y lo que resuelva, será motivo de controversia entre las candidatas.

Cada ejercicio tendrá una duración de 60 minutos. La moderadora del primer debate será Pamela Cerdeira, conductora en MVS Radio y articulista en El Economista. Mientras que el segundo debate será moderado por Ana Paola Ordorica, quien es conductora en Televisa y articulista en El Universal.

Mientras se toman acuerdos y se llega a un consenso; Delfina prevalece en su intención de dar a conocer todas las encuestas electorales posible para dejar la sensación de que los comicios por la gubernatura mexiquense están definidos.

Alejandra del Moral aseguró ayer en Tenancingo que, las encuestas ya se empataron, pero no mostró dato alguno que pudiera confirmar su discurso. A la priísta le urge socializar la narrativa de que la contienda ya ha cerrado su brecha, y que en esa competencia, la movilización de votantes puede hacerla ganar.

A una semana de iniciadas las campañas electorales, se tiene la sensación de que lo más importante para Alejandra del Moral es que se puedan organizar los debates para exhibir -con cierta presunción- las limitaciones de su contrincante.

Para Delfina Gómez lo prioritario es que las encuestas le ratifiquen como la candidata puntera, y que la brecha electoral sea tan amplia que no haya riesgo de sucumbir contra el priísmo más estructurado y organizado del país.

Ambas buscan que los electores tomen decisiones a partir de un debate o de una encuesta; lo cierto es que, ni los debates ni las encuestas votan.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx