loader-image
Toluca, MX
8:15 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 12-03-2021

Toluca, Edomex; 12 de marzo de 2021.- La Casa Blanca que cimbró al gobierno de Enrique Peña Nieto tras una investigación periodística encabezada por Carmen Aristegui, parece tener consecuencias siete años más tarde, incluso en el círculo del gabinete delmacista. Los tiempos electorales están a la vista.

De acuerdo con el portal de noticias Animal Político, un juez federal vinculó a proceso penal al actual subsecretario de la Contraloría del gobierno de Alfredo Del Mazo, por su probable responsabilidad en la sustracción y desaparición del expediente que la Secretaría de la Función Pública (SFP) elaboró el sexenio pasado para investigar un presunto conflicto de interés de parte de Peña Nieto.

El personaje procesado es José Gabriel “N”, quien se desempeñó como subsecretario de la SFP, actualmente titular de la Subsecretaría de Control y Evaluación de la Secretaría de la Contraloría. El delito que se le imputa es ejercicio indebido del servicio público en la modalidad de omisión por comisión.

El delito es considerado no grave, por lo que podrá enfrentar el proceso en libertad, junto con otros dos exfuncionarios federales involucrados en la desaparición del expediente de la Casa Blanca, que causó tanto revuelo en el sexenio peñista, y que derivó en una exoneración del exgobernador mexiquense.

La indagatoria sobre la desaparición del expediente de la Casa Blanca fue iniciada por el gobierno de López Obrador en junio de 2019, lo que derivó en imputaciones sobre tres exfuncionarios federales, uno de ellos actualmente laborando en la Secretaría de la Contraloría del gobierno delmacista.

La falta de protocolos y de resguardo habrían hecho perdedizo un expediente de interés público y alta expectativa política para Irma Eréndira Sandoval, titular de la Secretaría de la Función Pública, quien emprendió la investigación referida.

—————-

En Morena, apostarán de nueva cuenta al método del sorteo para establecer sus listas de candidatos a diputados federales y locales de representación proporcional. Es decir, aquellos que, sin hacer campaña, prácticamente tendrán un lugar asegurado en la Legislatura federal y el Congreso mexiquense.

De entrada, la dirigencia morenista tiene contemplado el próximo 22 de marzo llevar a cabo la insaculación para establecer a sus candidatos a legisladores federales plurinominales de la quinta circunscripción, a la cual pertenece el Estado de México. Mientras el 17 de abril, se realizará la insaculación para determinar la lista de diputados locales de representación proporcional.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx