loader-image
Toluca, MX
7:07 am,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 12-02-2025

Toluca, Edomex; 12 de
febrero de 2025.- Entre la comunidad universitaria se ha elevado la discusión
pública sobre el proceso de sucesión de la rectoría de la Universidad Autónoma
del Estado de México (UAEMex). Los grupos de interés mueven sus piezas de
ajedrez. No faltan los que prefieren la ambigüedad de sus opiniones o
posiciones. Todavía quedan muchas consideraciones por relatar en la dinámica
del nuevo régimen político. El morenismo es una incógnita.

 

Este miércoles, el
diputado morenista Octavio Martínez Vargas, presentará ante el pleno legislativo
una iniciativa de reforma a la Ley de la UAEMex, particularmente en lo que hace
a los requisitos de quien aspire a la rectoría universitaria, y eliminar el
candado que establece que se debe tener por lo menos cinco años ininterrumpidos
de antigüedad como personal de la Universidad, prestando sus servicios a ésta
de jornada completa al menos un año antes inmediato a la elección. Falta por
saber si la pretensión cuenta con el consenso de la mayoría legislativa, y la
anuencia de las élites morenistas.

 

Lo que no hay que perder
de vista es que, Martínez Vargas pudiera tener motivaciones de grupo muy
particulares en esta iniciativa de reforma -que de aprobarse tendría
eventualmente una dedicatoria personal-. Más aún, debe considerarse que el
diputado por Ecatepec mantiene una cercanía política con el exgobernador
Eruviel Ávila; y éste a su vez, tiene nexos políticos y hasta de negocios
personales con el exrector Jorge Olvera, pues ambos coincidieron en la cúspide
del poder público y autónomo. Compartieron hasta los escándalos mediáticos. La
mancuerna Ávila – Olvera buscaría incidir en la sucesión del rectorado desde el
Poder Legislativo.

 

Al interior de la
UAEMex, podemos detallar que, este viernes 14 de febrero, la comisión legislativa
revisará las bases de la convocatoria para la elección de la persona titular de
la rectoría. El Consejo Universitario se reunirá el lunes 17 de febrero, en
cuya sesión será aprobada la convocatoria que fijará las reglas, las etapas y
los requisitos hacia la sucesión de la rectoría. La convocatoria será publicada
el martes 18 de febrero; y vendrá una fase de renuncias y definiciones.

 

El camino al infierno
está pavimentado de buenas intenciones. Y la ruta hacia la rectoría, parece
estar repleto de obstáculos para algunas aspirantes. Por ahora, se ha corrido
el rumor de que, en dicha convocatoria, se podrían establecer algunos
requisitos extra para frenar las aspiraciones de quienes han sido sujetas a
procesos administrativos, tal es el caso de Laura Benhumea, directora de la
Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Lo cierto es que la convocatoria
tampoco puede extralimitarse a lo que señala la Ley Universitaria.

 

Para el caso particular
de Laura Benhumea, a quien intentaron sancionar por dos actos administrativos
menores, el Poder Judicial de la Federación encontró indicios de vulneración a
sus derechos, por lo cual ordenó la suspensión de los procedimientos hasta que
resuelva en definitiva las solicitudes de amparo. Lo que sí es evidente es la
necesidad de hacer ajustes a las reglas internas de la UAEMex para sopesar los
derechos del profesorado y el alumnado; y por otro lado, desburocratizar los
trámites universitarios.

 

En la sucesión de la rectoría
de la UAEMex nada está escrito. No hay nada definido, y quien diga lo contrario,
miente para evitar la competencia.

 

Quien teme al voto universal
de la comunidad universitaria es porque ya está muy acostumbrado a la derrota.