loader-image
Toluca, MX
10:30 pm,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 12-01-2021

Toluca, Edomex; 12 de enero de 2021.- A escasas dos semanas de que se definan los candidatos a presidentes municipales y diputados locales, los exgobernadores priístas cierran filas en la toma de decisiones partidistas. Los exmandatarios Arturo Montiel, César Camacho y Eruviel Ávila ayer se presentaron, aunque a distancia, en la sesión del Consejo Político, lo que deja en claro su intención de incidir a favor de su grupo político. Otra vez los Golden boys, los advenedizos del camachismo y el avaricioso círculo de Ecatepec pretenden aparecer en las boletas electorales del mes de junio.

Los grandes ausentes: Emilio Chuayffet y Enrique Peña Nieto.

Ahora bien, sobran los ejemplos de que múltiples personajes afines a los exgobernadores, hoy están operando en otras opciones políticas: Rafael Osornio, Isidro Pastor, Efrén Rojas, Ernesto Monroy, Jorge Neyra González, y algunos más que serán candidatos por fuerzas opositoras a su origen priísta.

———————-

La relación política entre el PRI nacional y el círculo delmacista pende de un hilo. Con el ascenso de Alejandro Moreno, como dirigente nacional del PRI en agosto de 2019, el mexiquense Ernesto Nemer, fue removido de su posición en el Consejo Político Nacional. A la distancia, el secretario general de gobierno y el presidente del CEN priísta han encontrado diferencias en el armado de listas de candidatos a diputados federales, que podrían tener rupturas políticas y enconos personales hacia los tiempos electorales de 2021.

———————–

En la negociación del presupuesto 2021, prevalecen los diferendos al interior de la bancada morenista en la legislatura mexiquense. Una parte de los diputados locales están dispuestos en avalar un endeudamiento, pero que éste no rebase los 2 mil 600 millones de pesos, cifra planteada por la Secretaría de Hacienda, y que serviría para financiar el proyecto del Tren que correría de Chalco a Santa Martha. Otros diputados más, se niegan a ceder a la pretensión de más deuda.

Sin embargo, desde Palacio de Gobierno se insiste en ampliar la autorización de endeudamiento hasta por cinco mil millones de pesos, cuyos recursos permitirían el desarrollo en varios proyectos de infraestructura. La cantidad no es ni la mitad de los más de 13 mil 500 millones de pesos contemplados en el proyecto inicial de la Secretaría de Finanzas estatal presentado en el mes de noviembre. El proceso de negociación entre el Ejecutivo y el Legislativo sigue entrampada.

Desde la bancada morenista se tiene la intención de aprobar el mínimo posible de endeudamiento. En el escenario más discreto, el gobierno estatal tendría un techo de 2 mil 600 millones de pesos para este 2021; y una cifra similar para 2022, para obras de infraestructura conjuntas entre la administración de López Obrador y Del Mazo. Ese fue el planteamiento recibido por Hacienda.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx