loader-image
Toluca, MX
11:27 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 11-11-2022

Toluca, Edomex; 11 de noviembre de 2022.- Si Del Mazo quisiera entregar el Estado de México, se hubiera decantado a favor de alguien ajeno a su grupo político, reafirman en su círculo cercano. Faltan siete meses para la elección, y el delmacismo ha comenzado a hacer la tarea para preservar a la entidad mexiquense como el último bastión electoral priísta. No sólo se trata de la operación partidista, también de la acción de gobierno de fin de sexenio.

Del Mazo comenzará a reunirse con liderazgos económicos, religiosos y sociales -incluidos los otrora votos corporativos, como maestros, transportistas, sindicatos-, para con-vencerlos de la importancia de mantener al priísmo por otros seis años en la cuna del Grupo Atlacomulco. En corto, muchos de estos dirigentes se quejan amargamente de haber sido excluidos durante cinco años, y ser convocados de última hora para cerrar filas con el régimen vigente.

Sin embargo, el PRI hoy enfrenta dos condiciones inéditas para alcanzar su objetivo electoral. Por un lado, un gobierno morenista que apretará lo suficiente para que los poderes fácticos, si bien no operen a favor de Delfina Gómez; tampoco lo hagan por la priísta, Alejandra del Moral. En consecuencia, por otra parte, el priísmo afronta la mayor defenestración política de su historia, y en coyunturas electorales, en las que todos buscan estar con el ganador; el tricolor parece perder votos a pasos agigantados durante la última década.

Durante los próximos cinco meses, el mandatario estatal deberá dedicar su jornada laboral en dos tareas fundamentales. Por las mañanas, concluir con todas las obras y programas que se puedan capitalizar en tiempos electorales; por las tardes, supervisar y evaluar las acciones encomendadas al partido; a su virtual candidata y a sus operadores partidistas. Ahí, faltan por integrarse algunos miembros del gabinete. Los ajustes vendrán para enero entrante.

Aunque ya falta muy poco para las posadas; hay dos objetivos prioritarios en las oficinas de Lerdo 300 antes de que finalice el año. En primer lugar, concretar la alianza entre PRI, PAN y PRD, que les permita tener condiciones de competencia para las elecciones del año entrante; y además, como segundo rubro, tener la aprobación del presupuesto estatal por parte del Congreso local, sin mayores contratiempos y las mínimas resistencias legislativas.

El Estado de México no será una elección cualquiera; tendrá el interés de exgobernadores, de expresidentes, de élites políticas, empresariales, religiosas y sociales, que mantienen aquí, negocios, residencias permanentes o de descanso, y que buscarán incidir en el futuro de las elecciones de 2023. No será ningún laboratorio electoral para definir los comicios de 2024; pero sí podría determinar la competencia cerrada o desigual de la sucesión presidencial.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx