Toluca, Edomex; 10 de febrero
de 2025.- El PAN está secuestrado, y así seguirá por los próximos cinco años.
Sobre amenaza no hay engaño. Enrique Vargas convocó a sus más fieles seguidores
para alentar y fortalecer su red de apoyo hacia el 2027, el 2029 y el 2030. Pasó
por encima de la dirigencia estatal del panismo que preside (al menos de facto)
Anuar Azar -el gran ausente del cónclave albiazul-, quien ha sido desplazado de
la toma de decisiones. En la conversación privada de varios grupos panistas se
advierte que la reunión resulta un agravio por la pasividad de Azar, y el
agandalle de quien asume el poder. En resumen, hasta los más leales que hasta
hace unas semanas juraban lealtad al equipo de Azar, ahora ya están con Vargas.
Más que unidad, ahora todo es subordinación. El escenario es desolador.
Un dato: Vargas renunció
a la vicecoordinación senatorial del PAN. El exalcalde de Huixquilucan presumió
estar en el Top 5 de los senadores con más seguidores en redes sociales entre
todos los senadores del país. Le faltó decir que aquellos medios o periodistas
que le incomodan están bloqueados de sus redes sociales, algo que contraviene
incluso resoluciones de la SCJN con respecto a figuras públicas. Pero como
diría el clásico: “no le vengan con que la ley, es la ley”.
——————-
Algo no cuadra en el
accionar de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Hay muchos
vicios de origen en el denominado operativo Atarraya que, en principio, había
clausurado diversos restaurantes y bares en el mes de diciembre; y ahora tocó
el turno a barberías y estéticas. Hay muchas evidencias de que se “sembraron
pruebas” para justificar el dispositivo, en ambos despliegues en el territorio.
También hay la sospecha que, desde el año pasado, centros nocturnos fueron
alertados de la estrategia y el fin de semana de los cateos, prefirieron no
abrir y evitar sanciones. Otros en cambio, que se dicen víctimas de la
autoridad, hoy se encuentran suspendidos. Hacen falta muchas explicaciones. Y
bien dicen en las redes sociales, la reforma judicial debió comenzar por
limpiar los Ministerios Públicos.
Pero también es cierto
que el fiscal de justicia, José Luis Cervantes ha preferido alinearse a la
estrategia de seguridad; y mantenerse apegado a las instrucciones que le marcan
desde Palacio de Gobierno. Evita protagonismos innecesarios y da prioridad al
silencio. Tras la renuncia de Andrés Andrade del gabinete estatal, puso sus
barbas a remojar, a costa de la autonomía de la fiscalía de justicia.
———–
Los mexiquenses de
corazón, el grupo político identificado con Higinio Martínez, se reunió el sábado
pasado en Texcoco. El senador también mostró el músculo político. Ahí
estuvieron Mariela Gutiérrez, Nazario Gutiérrez, Felipe Arvizu, Gabriela Gamboa,
Patricia Durán, entre otros. El texcocano no pierde el tiempo ni la oportunidad
para llamar la atención de la clase gobernante y del partido en el que milita,
para hacer saber que se mantiene vigente y con aspiraciones vivas.