Toluca, Edomex; 10 de enero de 2023.- El PRD emitió su convocatoria el pasado 2 de enero, para la eventual postulación de su candidato -en caso de colapsar el acuerdo de una alianza electoral-; incluso, Omar Ortega ya solicitó licencia al cargo de diputado para inscribirse en su proceso interno. El PRI ya lanzó su convocatoria el viernes pasado para el desarrollo de su precampaña; en la que ya se ha anunciado la precandidatura única de Alejandra del Moral.
En medio del naufragio político se encuentra el PAN, de quien poco se conoce en sus procedimientos internos, y en caso de no haber emitido convocatoria propia, se encontraría entrampado, a firmar la coalición electoral antes del sábado 14 de enero. Enrique Vargas -ha desaparecido de los actos masivos-; sólo aparece de forma recurrente como alcalde de facto en Huixquilucan; y haciendo recomendaciones de todo tipo de oraciones católicas en sus redes sociales. No obstante, se desconoce si tiene por delante un proceso interno que le permita afrontar cualquier eventualidad. Manda mensajes en columnas afines.
El PRI juega con los tiempos, y presionará en la etapa final. Y en esa circunstancia, a panistas y perredistas no les quedará más remedio que aceptar la alianza que postule a Alejandra del Moral. Simplemente, con los tiempos encima, todo parece indicar que “los chamaquearon”.
———————
La discusión pública nacional ha dedicado las últimas horas a hablar del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. La terminal aérea construida por el gobierno de López Obrador en el Estado de México ha marcado el debate hasta de la conferencia mañanera, y de la comentocracia. Las redes sociales, entre apoyadores morenistas, y una tímida oposición; han tratado de concentrar la discusión en la única obra del actual sexenio hoy inaugurada y en operación. Ahí está la apuesta de AMLO por hacer que este proyecto estructural funcione.
Más allá de la llegada de Joe Biden y Justin Trudeau a la edificación ubicada en Tecámac, hay dos aspectos fundamentales: muy a pesar de los esfuerzos gubernamentales, el AIFA todavía no cuenta con los vuelos comerciales para evitar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; pero en lo fundamental, en un aspecto casi ideológico, la 4T, sepultó cualquier posibilidad de retomar el aeropuerto de Texcoco en un futuro inmediato.
————————
En tiempos políticos, cinco meses parecen un lapso muy corto para resolver las elecciones por la gubernatura del Estado de México. Sin embargo, para las preocupaciones sociales, parece una eternidad ocuparse desde ahora en la sucesión, cuando hay otro tipo de coyunturas más apremiantes.
Todo arranque de año es preocupante para las familias mexiquenses: el desempleo que siempre se acarrea por el mes de diciembre; la cuesta de enero, acompañada del pago de contribuciones como el predial, el agua potable, el refrendo vehicular; la irrefrenable inflación en la canasta básica desde el año pasado; la persistente inseguridad pública; y otras demandas que tienen su atención, en medio de gobiernos que atravesarán una veda electoral.
Hoy, las élites políticas están encaminadas en resolver las alianzas electorales; la postulación de sus candidaturas ya definidas desde hace meses; y la activación de los votantes, esos que hoy, están desinteresados de nuevas elecciones, y se encuentran decepcionados de toda la clase gobernante, sin importar su filiación partidista.
En esas condiciones, Delfina, Alejandra, Juan y los que se acumulen, saldrán a pedirles el voto. Todo un despropósito.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx