Toluca, Edomex; 9 de junio de 2022.- Alejandro Moreno Cárdenas se reunió en la víspera con Eric Sevilla que, para revisar la estrategia electoral del 2023, cuando esté en juego la gubernatura del Estado de México. Aunque ha juzgar por las imágenes, los malpensados no dejan en advertir que, eventualmente estaban revisando las embajadas que poco a poco han sido ocupadas por exgobernadores priístas en los últimos años, o el desarrollo inmobiliario de Campeche, para quienes estén interesados en invertir en bienes raíces.
En el priísmo mexiquense hay tres conclusiones contundentes, tras los comicios del domingo pasado: 1. Alito no se va, pese al desastre electoral de 2021 y 2022, el dirigente nacional del PRI se aferrará al cargo; 2. La candidatura de una eventual alianza no está sujeta a negociación y deberá ser encabezada por un priísta -eso incluye determinar el género frente a Coahuila-; 3. La decisión será exclusiva del comité estatal -es decir, del gobernador en funciones-, sin aceptar sugerencias, ni injerencias del centro, para evitar hidalgazos.
———————-
Dante Delgado ha destapado oficialmente a Juan Zepeda como su candidato a la gubernatura del Estado de México. El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano tiene su apuesta en el posicionamiento de Zepeda, quien ya contendió por el mismo encargo en 2017. Sin dudarlo, el exalcalde de Neza fue el esquirol que le arrebató votos al avance morenista en aquella elección; y facilitar el triunfo apretado del priísta, Alfredo Del Mazo. No estuvo ni de cerca de ganar, pero sin su participación entusiasta, muy difícilmente Del Mazo habría alcanzado el cargo de gobernador de la entidad.
Su nivel de posicionamiento es difícil de reconocer, cuando falta un año para las elecciones de 2023; sin embargo, podría anticiparse que, aun cuando no tenga condiciones de triunfo, los votos que consiga se los volverá a quitar a la izquierda, y eso, para los prianistas son buenas noticias rumbo a los comicios.
——————–
Una circunstancia muy curiosa se registró en al menos tres estados en las elecciones del domingo pasado. En Hidalgo, Oaxaca y Tamaulipas se registraron “casillas zapato” a favor de Morena, es decir, todos los votos emitidos en esas urnas fueron para el candidato morenista; mientras la alianza del prianismo no alcanzó un solo sufragio. El asunto más que anecdótico, y que trae a la memoria al PRI de los setentas, hace pensar en que el PRIAN no tuvo la capacidad para tener representantes en todas las casillas instaladas, para al menos haber sumado un voto. Por ahí, podría comenzar la estrategia hacia el 2023.
——————–
Michelle Núñez ha construido sólidamente sus alianzas políticas. Muy pocos de los alcaldes mexiquenses en funciones pueden presumir tener una audiencia privada con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Algo está claro, más allá de la gestión política que pueda realizar la alcaldesa de Valle de Bravo para favorecer su acción de gobierno; pero su proyecto es de mediano plazo para construir una ascendencia política en el sur del estado, que sobra decir, es uno de los bastiones todavía más simbólicos del priísmo mexiquense.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx