loader-image
Toluca, MX
2:08 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 09-03-2023

Toluca, Edomex; 9 de marzo de 2023.- El día posterior al Día Internacional de las Mujeres, es importante resaltar que el PRI, es el único partido con posibilidades reales de triunfo que por primera ocasión postulará a una mujer. Ahí, Alejandra del Moral busca tener una alta empatía con el voto más sólido de las estructuras priístas, el mismo que se identifica con las jefas de los comités seccionales, o bien, con las beneficiarias del salario rosa. La izcallense asume que el voto de las amas de casa será fundamental en su causa electoral.

Hasta el PAN, con la ideología más conservadora del espectro partidista, ya había postulado a una mujer. En las elecciones de 2017, la exsecretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota, compitió por la gubernatura con un desastroso resultado, que la premió con una posición como senadora, durante los últimos seis años.

El PRD, ya había tenido como candidata a Yeidckol Polevnsky, quien perdió en las elecciones por la gubernatura de 2005; pero un año más tarde, se recuperó de la derrota, y se impuso como senadora de mayoría, en fórmula con Héctor Bautista. A la distancia, Yeidckol emigraría a la creación de Morena.

Hace seis años, en su primera elección para gobernador, Morena y López Obrador impulsaron la candidatura de Delfina Gómez; quien se quedó muy cerca de vencer al poderoso Grupo Atlacomulco. La izquierda repitió la fórmula de algunas décadas atrás, y Delfina arrasó en las elecciones por la senaduría, y relegó a la tercera posición a la priísta, Alejandra del Moral. Hoy ambas, vuelven a las urnas.

Es un hecho, a partir del 16 de septiembre, el Estado de México tendrá su primera gobernadora, en una contienda profundamente polarizada, con una contienda que abre la puerta para una posible alternancia electoral.

Es cierto, es la primera ocasión en que el PAN postula una candidatura externa, y en contra de sus principios doctrinarios, hará campaña a favor del priísmo local. Sus expectativas están en volverse medianamente competitivos.

El PT y el PVEM, fiel a su costumbre, sobrevivirán por el trabajo electoral de un partido superior. Es la primera elección en que Morena competirá en alianza en unos comicios por la gubernatura. En 2017, la ley electoral se lo impedía.

Es la segunda ocasión que aparecerá Delfina Gómez en unas elecciones por la gubernatura, como antes ocurrió con Alejandro Encinas, por el PRD; lo mismo que Luis Felipe Bravo, por el PAN; ambos en los comicios de 1993 y 2011.

La paridad de género será un tema primordial en la agenda pública de las campañas electorales. Ambas defenderán su postulación como una condición inequívoca de que las mujeres han avanzado en la pirámide de jerarquía política.

Delfina y Alejandra ya se enfrentaron en el 2018, pero en esta ocasión, se trata de una batalla cara a cara, en la que no habrá más candidatos, y las propuestas o acusaciones tendrán una respuesta inmediato, al ritmo de las campañas electorales. Es la antesala de la elección presidencial del año 2024.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx