loader-image
Toluca, MX
7:09 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 09-02-2021

Toluca, Edomex; 9 de febrero de 2021.- La pepena electoral está en su máximo esplendor. Los partidos políticos sin distingo han salido al reclutamiento de operadores electorales para afianzar sus estrategias hacia junio próximo.

Ayer Morena anunció sus dos más recientes contrataciones, provenientes de sus acérrimos rivales: el PRI y el PAN. El senador, Higinio Martínez, pretende reivindicarse como el factor de inflexión dentro y fuera de su partido.

En un mismo acto, el morenismo presumió la incorporación de Abraham Saroné, exlíder del magisterio estatal y excandidato priísta a diputado local por el distrito de Lerma. Originario de Ocoyoacac, el exlíder de los profesores mexiquenses pretende instalarse en la Legislatura local, aunque enfundado de color guinda.

Ahí también, Juan Rodolfo Sánchez, alcalde de Toluca, anunció el fichaje del panista Gerardo Pliego Santana, a quien derrotó en las elecciones de 2018.

En la víspera, Pliego lanzó un guiño al Partido Verde, ante la alianza PAN-PRI-PRD, que desplazó al panismo de la capital mexiquense, pero todo apunta a que será parte de los nuevos candidatos morenistas por Toluca. Sólo falta esperar.

——————–

El ungimiento de Abraham Saroné es un acto simbólico, que pone de manifiesto que el magisterio estatal ha dejado atrás, quizá desde hace una década, lo que se llamaba voto corporativo. Los profesores de educación básica ya no son más la estructura de las campañas priístas, y eso se demuestra en la sistemática pérdida de electores que padece el PRI durante los últimos diez años.

Es una falacia pensar que, ahora todos los maestros del sindicato estatal votarán masivamente por los candidatos de Morena. Está claro que, el propósito de Saroné es meramente en beneficio personal, y su capricho electoral por convertirse en diputado local, bajo el partido que se lo permita.

—————————

Lo que no sorprende es la manera en que los panistas han dilapidado su capital político en los últimos 21 años, periodo en el que gobernaron durante tres trienios, pero han dejado escapar a su clase gobernante, y la alianza electoral recién signada con el PRI, amenaza con sepultar los restos de su militancia.

Entre quienes pertenecieron al panismo, y hoy están en otro barco político están Juan Rodolfo Sánchez, la excandidata Mónica Fragoso -hoy burócrata en la estructura delmacista-, los hermanos Rosario y José Luis Velasco Lino, quienes encontraron cobijo algunos años en gobiernos priístas, entre muchos otros.

———————

Lo que está por verse es, si Morena tiene sus propios procesos democráticos a través de las famosas encuestas, o bien, si finalmente tiene grandes electores en su vida interna, que pretenden incidir en la definición de candidaturas, particularmente de aquellos que actúan como tlatoanis desde la 4T.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx