loader-image
Toluca, MX
1:58 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 07-04-2025

Toluca, Edomex; 7 de abril de 2025.- En medio de las campañas por la elección del Poder Judicial, los mexiquenses que toman notoriedad hacia la elección de ministros son Ricardo Sodi y Luz María Zarza. Ambos, con dos posiciones políticas diferentes. Él, proveniente de una familia de larga carrera judicial; ella, con más de diez años cercana a las élites políticas tomadoras de decisiones en el poder público. Con legítimas aspiraciones, son arropados por grupos de interés polarizados en la coyuntura política que pretende renovar al Poder Judicial.

 

Desde diversos espacios, han comenzado una exposición mediática y un recorrido territorial que les posicione en la difícil tarea de una elección inédita y extremadamente amplia. Aunque hacen campaña a nivel nacional, si aprovechan el padrón electoral del Estado de México, y dado el pronóstico de una baja participación, podrían tener altas posibilidades de ganar. Lo cierto que posicionamiento no es sinónimo necesariamente de aceptación.

 

————-

 

Cristina Ruiz acompañó la semana pasada al presidente municipal de Coacalco, David Sánchez Isidoro, a una entrega de obras por esa localidad. Lo hace con una doble intención: promover a los gobiernos priístas, pero también, iniciar un posicionamiento personal, ante su escasa ascendencia política. En esencia, pareciera que Ruiz ha comenzado de manera muy anticipada una precampaña para ser la candidata priísta a la gubernatura del Estado de México.

 

La presencia de la dirigente estatal se hace en su calidad de senadora, pero aprovecha para conocer liderazgos partidistas y sociales. Se placea y conoce a los reporteros de la zona. Da entrevistas como presidenta del PRI estatal. Veamos cuantos alcaldes lo permiten y están dispuestos a apoyar sus aspiraciones. Aunque lo más probable es que, al menos otro par de alcaldes decidan renunciar a su militancia, y plegarse a la oleada morenista.

 

————–

 

El caso de las ambulancias con placas de circulación del Estado de México que fueron denunciadas en el estado de Chihuahua, a pesar de que fue desmentido que pertenecieran al sistema de salud mexiquense, sí tuvo repercusiones inmediatas en la administración estatal. El jueves pasado, se tomó la decisión de suspender las caravanas de la salud, que semana a semana dan servicios itinerantes de atención médica en los 125 municipios de la entidad.

 

——————-

 

La semana pasada, el alcalde de Metepec, Fernando Flores, rindió protesta como integrante del Comité Ejecutivo de la Asociación Nacional de Alcaldes panistas. En medio de los malos resultados electorales del blanquiazul, Flores alcanzó la elección consecutiva el año pasado, y podría tener la mira puesta en los comicios de 2027 para seguir su carrera política. Su posicionamiento en el partido también es necesario para sus aspiraciones personales.