loader-image
Toluca, MX
4:42 am,
temperature icon
muy nuboso
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 07-02-2023

Toluca, Edomex; 7 de febrero de 2023.- La campaña electoral priísta por la gubernatura de Hidalgo, realizada el año pasado, resultó un fracaso de principio a fin, porque la candidata oficial, Carolina Viggiano criticó agudamente la operación de los programas sociales del gobierno federal. Sus declaraciones fueron sacadas de contexto; y aunque ella aclaró estar a favor de todo apoyo asistencial por los grupos más vulnerables, jamás recuperó la confianza de los votantes, y se hundió en el resultado final de los comicios. Por primera ocasión en la historia, el PRI perdió la gubernatura de Hidalgo. Ayer, Viggiano estuvo en Toluca, y recomendó a Del Moral, blindarse de cualquier ataque hecho con anterioridad a la toma de decisiones de la 4T.

En la víspera, Del Moral habló de las bondades del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a cuyo proyecto se opuso rotundamente tras la cancelación del proyecto en Texcoco. Ahora, el nuevo mensaje de Alejandra se concentrará en la defensa de los programas sociales -sin importar su origen gubernamental o vinculación partidista-; la exdirigente priísta afirmó que, los programas sociales deben ser unificados, y siempre pensados en extender su padrón de beneficiarios. La propuesta desde ahora es muy clara: con ella, nadie correrá el riesgo de perder apoyos -principalmente los adultos mayores y jóvenes estudiantes-, que podrían ser el ejército de votantes morenistas. Y en caso de ganar, habrá más salario rosa para las mujeres mexiquenses, aun cuando no pertenezcan a las estructuras del PRI estatal.

————-

Vaya refuerzos anunciados por la dirigencia nacional priísta: Manuel Cavazos Lerma, Miguel Alonso Reyes, Francisco Olvera Ruíz, Humberto Lepe Lepe, Roberto López García y Lorenzo Rivera Sosa. No son ni por asomo la renovación generacional que esperaba la campaña delmoralista próxima a iniciar su proselitismo, a partir del 3 de abril y hasta el 31 de mayo. No todos son garantía de triunfo, y parece más una componenda política entre Del Mazo y Alito para concitar intereses políticos.

Como parte de la repartición de encargos, hoy los coordinadores regionales de la campaña, tienen también son exalcaldes y exdiputados que han padecido del fracaso, tras la cada vez más recurrente, alternancia electoral: Tanya Rellstab, Alberto Curi, Raúl Domínguez, Cruz Roa, Eduardo Bernal, Aarón Urbina, Ricardo Enríquez y Alma Aquiles. Ahí, llama la atención dos de Tecámac, exbastión priísta; y dos de Neza, una de las zonas más proclives al fracaso político del tricolor durante los últimos 30 años. Esa es la carta de presentación hacia el 4 de junio.

Detrás de todo ese costal de mañas electorales, el coordinador de precampaña es Alejandro Ozuna; quien muy seguramente se convertirá en el coordinador de campaña, para mala suerte de quienes aspiraron a la candidatura priísta, y serán recompensados con encargos menores en el proselitismo electoral de este 2023.

———————–

El ritmo de la precampaña de Delfina Gómez se ha desacelerado. Quizá en su espectro político, buscan blindarse de cualquier rebase en el tope de gastos de este periodo del proceso electoral. La morenista ha optado por tener una agenda privada, que sirva además de una evaluación constante con relación a la operación política que llevan a cabo los diferentes grupos del partido guinda, en las regiones que les han sido asignadas electoralmente.

La exalcaldesa de Texcoco asume que viene la etapa más desgastante de la campaña, la cual incluye los ataques personales, recorridos más intensos y jornadas de trabajo más extendidas -con reuniones públicas y privadas-; además de sortear un discurso mucho más complejo, porque ahora se incluirán las promesas de campaña dirigido a diversos sectores sociales. Se acabó la etapa tersa que la llevó a la cúspide de las encuestas electorales; y su reto es mantenerse en esa posición durante los próximos 120 días, hasta llegada la elección.

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx