loader-image
Toluca, MX
8:28 am,
temperature icon
cielo claro
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 06-07-2021

Toluca, Edomex; 6 de julio de 2021.- La próxima legislatura estatal representará un enorme desafío, que pondrá a prueba las alianzas electorales y el equilibrio de poderes que se ha determinado por parte de los votantes tras los comicios de junio pasado. Ahí, se tendrá un Congreso local dividido en tres fuerzas políticas que buscarán incidir en la agenda política de los próximos dos años, lo que podría tener consecuencias legales y sociales hacia la renovación de la gubernatura fijada en 2023.

El PRI tendrá una bancada con mayor peso en las decisiones políticas. Por un lado, se tendrá una fracción con personajes profundamente cercanos al delmacismo: Rescala, Del Moral, Jacob, entre otros. Pero además, el gobernador en turno tendrá la oportunidad de convertirse en un impulsor de sus propias iniciativas y de su proyecto político con el respaldo del Poder Legislativo, en tanto que ya no enfrentará las resistencias de una legislatura opositora como ocurrió en los últimos tres años.

Morena, por su parte, buscará fortalecer su agenda política y mediática. En ese andamiaje, hay varios pendientes que podrían incidir en otros poderes y estructuras autónomas que serían parte de la transformación institucional que pregonan. Ahí se instalan como prioridades la Ley del Issemym; la Ley de la UAEMex y la reforma al Poder Judicial. En esencia, Morena ha sido precursora de un nuevo andamiaje legal, como si se tratara de alistar el camino hacia una alternancia en los comicios de gobernador.

En el PAN, su bancada tendrá una mayor representación. La apuesta panista es reivindicar su alianza con el delmacismo, cuya coalición electoral redundó en una mayor presencia de ambos en el ámbito municipal y legislativo. Ahora, el guiño del panismo encabezado por Enrique Vargas está puesto en la elección de gobernador para cerrarle el paso a Morena en el estado con mayor número de votantes a nivel nacional. Sin embargo, tampoco se puede anticipar que el PAN sea un cheque al portador.

El resto de los partidos, con una presencia marginal, sólo tendrán diputados como muestra inequívoca de su sobrevivencia en el espectro electoral. El PT, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, y Nueva Alianza, todos sin distingo, buscarán aliarse en la Legislatura estatal con quien mejores dividendos políticos les retribuya. Sus pactos legislativos de los próximos dos años serán una premonición de qué tipo de coaliciones políticas podrían consumarse hacia las elecciones más inmediatas.

A partir del próximo mes de septiembre, lo que trascienda en la Legislatura del Estado de México será el preámbulo político del escenario electoral que deberá construirse en el año 2023.

 

Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx