loader-image
Toluca, MX
3:05 pm,
temperature icon
algo de nubes
Hora Estándar Central

OFF THE RECORD 06-02-2025

Toluca, Edomex; 6 de febrero de 2025.- Claudia Sheinbaum anunció un par de reformas constitucionales que no vendrán nada bien a la clase gobernante mexiquense. Una modificación que va en contra de la reelección (aunque no podrá ser retroactiva para quienes apenas ganaron en 2024). Otra más que prohíbe que un familiar busque suceder de forma inmediata a otro en un cargo de elección popular, a la que ha denominado “nepotismo”. Es un preludio que pondrá fin a los negocios de la dinastocracia mexiquense. Su aprobación no tendrá mayores resistencias, con la amplia mayoría morenista.

 

La noticia, sin duda, causó conmoción en Huixquilucan, donde asumen que la democracia monárquica era un término innovador. La misma condición se replicaba en municipios como Luvianos, Soyaniquilpan, Tepotzotlán, El Oro, Tejupilco, Santo Tomás. La lista parecía interminable en el Estado de México. Aquí se había normalizado que esposas, madres, hermanos e hijos pudieran heredar el poder, bajo el ejercicio del poder político y económico. Los partidos fomentaban esa condición. Hoy, desde Morena (donde también se permitió esa práctica nociva) se pondrá fin al empoderamiento de cacicazgos familiares.

 

—————–

 

Oficialmente se publicaron los listados de candidatos a ministros de la SCJN que fueron insaculados por el Poder Legislativo. En la tómbola eliminaron a Jesús George Zamora. Entre los mexiquenses que sí aparecerán en la boleta de la elección judicial federal del mes de junio, estarán Luz María Zarza Delgado y Ricardo Sodi. El gobierno mexiquense tendrá consejero jurídico para largo rato.

 

Mientras tanto, para la elección de magistrados de la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), también aparecen las mexiquenses que pretenden llegar a la máxima sala de la capital mexiquense. Se trata de las exconsejeras electorales, Guadalupe Jordán y Daniella Durán; además de la exmagistrada del TEEM, Leticia Victoria Tavira.

 

————–

 

A nivel estatal, el proceso de la elección judicial también avanza. Los tres poderes -Ejecutivo, Legislativo y Judicial-, deberán completar sus procedimientos para tener listas las candidaturas a finales de este mes. Ya hay convocatoria para los aspirantes por parte del Ejecutivo. Faltan escasos 115 días para los comicios; y falta mucho, sobre todo por difundir y promover, primero la inscripción de los aspirantes; y segundo, fomentar una participación electoral.

 

——————

 

En la UAEMex también se han acelerado las ansias por conocer la convocatoria, las fases del proceso y su calendario; las aspirantes y las posibles renuncias han comenzado a retumbar en varias oficinas y áreas de la comunidad universitaria.