Toluca, Edomex; 6 de enero de 2021.- La clase gobernante es un reflejo de la descomposición política en el país. En menos de seis meses, dos alcaldes mexiquenses en funciones han sido encarcelados por su presunta responsabilidad en delitos graves. Se trata de los presidentes municipales de Zacualpan y Zinacantepec, acusados de homicidio calificado y tentativa de homicidio. En hechos distintos, las carpetas de investigación ya les costó su encargo político, y podría significarles su libertad por unos cuantos años, en caso de acreditar su responsabilidad.
No son los primeros, ni serán los últimos. Los hay en todos los partidos y de todos los colores: delincuentes de cuello blanco y criminales comunes. Los alcaldes mexiquenses siempre han sido noticia, ya sea por sus altos sueldos, por el nepotismo que ejercen en el cargo, por su enriquecimiento inexplicable, y también hasta por sus vínculos con el crimen organizado. Lo plausible es que se combata la impunidad al amparo del poder público. Lo deseable es que no sea un mero tema electoral. Lo preocupante, el silencio ominoso tanto del gobierno municipal de Zinacantepec como de la defensa jurídica del alcalde.
—————————
A propósito de lo electoral. Para la priísta, Aidé Flores se le allana el camino a la presidencia municipal de Zinacantepec. Antier, se enteró de que Olga Esquivel será la candidata a diputada federal, con lo que parece ya no existir obstáculo en la contienda interna del tricolor. Mientras que ayer, se difundió la detención del actual presidente municipal morenista, Gerardo Nava por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa. La aspiración reeleccionista del edil se fue por la borda. Parece que los astros se han alineado en la aspiración de Aidé hacia junio próximo.
—————-
En la primera quincena del mes de febrero, el PRI tendrá definida la lista de candidatos a diputados federales plurinominales. El Estado de México, adscrito a la quinta circunscripción electoral, podría nominar a quienes buscan reelegirse, y no se registrarán como precandidatos a diputados federales de mayoría, entre ellos: Luis Miranda Nava, Ricardo Aguilar, Cruz Roa, Jesús Alcántara y Laura Barrera. En la baraja del gobernador, hay otros dos perfiles que pudieran colarse en ese listado de privilegiados: Alejandra del Moral -dirigente estatal priísta-; y Alejandro Fernández Campillo -quien compite por el distrito de Teotihuacán-, para no jugar riesgos en las urnas.
———————
Francisco García Burgos fue designado, formalmente, como director de Seguridad Pública de Toluca. Tendrá la difícil misión de revertir la percepción delincuencial en la capital mexiquense. Aunque el alcalde Juan Rodolfo Sánchez fortalece a su grupo político, particularmente identificado con su pasado panista, en el imaginario colectivo la Policía Municipal no ha mejorado pese a lo invertido en equipamiento, reclutamiento y capacitación. El gobierno municipal entra al último año, con una misión adicional, la eventual elección consecutiva del edil morenista.
———————
Hoy más que nunca toma relevancia la designación de Delfina Gómez como secretaria de Educación Pública. En lo inmediato, el gobierno lopezobradorista deberá designar un nuevo súper delegado en el Estado de México, que se encargue de supervisar el plan de vacunación por covid dispuesto por la administración federal a través de los servidores de la nación y los centros de integración. La misma estructura que se encargó durante los últimos dos años de articular los programas del bienestar, y cuya estrategia dependió de Delfina en el arranque de la gestión.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx