Toluca, Edomex; 5 de
julio de 2023.- Hay que deshojar la margarita entre los morenistas. Están quienes
levantan la mano para integrarse al primer gobierno estatal que encabezará la
4T en el Estado de México. Pero hay otros, que prefieren aguardar su momento
para obtener alguna de las candidaturas a senadores, diputados federales o
locales y alcaldes. Un puñado menor, pero también existente, aspira a hacer campaña
al lado de la corcholata que sea elegida. No se puede estar en todo; pero
Morena hoy tiene muchos cargos, candidaturas y encomiendas que repartir. Está
en plenitud del poder.
Mientras se resuelve la
entrega de la constancia de mayoría, Delfina Gómez alista junto a su círculo
más cercano, el plan de gobierno sexenal. La morenista ya tiene listo al equipo
de transición para iniciar las tareas de entrega – recepción con el delmacismo.
Desde el gobierno federal se alista todo el aparato para apoyarla en el
arranque de su mandato mediante presupuesto, programas y obras. Llegar con una
buena aprobación a la elección de 2024, es la clave.
—————-
El gobierno delmacista
ha iniciado una campaña de propaganda, a través de redes sociales, denominada
#LegadosEdomex, en la que pretende posicionar las obras y acciones más trascendentes
de su mandato. Ya parece despedida, y la administración estatal busca fijar un
mensaje de que, su sexenio hizo mucho más que entregar tarjetas del salario
rosa. Quiere ser recordado por algo más que la alternancia electoral. Quizá una
estrategia demasiado tardía.
Mediante videos muy cortos,
se promueve la rehabilitación de centros culturales y la recuperación de
espacios públicos -entre parques, deportivos y plazas-. Lo cierto es que,
también deja expedientes sin resolver y una gran cauda de pendientes. La
delincuencia en el transporte público es un asunto que no se quiso siquiera
atender. A la mitad del sexenio se decidió voltear a otro lado. Esa lista de
pendientes también forma parte del legado del gobierno que concluye.
—————
El éxodo de senadores
priístas no incidirá en la vida interna del PRI mexiquense. Pese a la derrota
del 4 de junio, el tricolor todavía tiene esperanza de recuperar espacios
perdidos. No es nada despreciable contar con dos millones de votos que se dejan
sentir en cada elección, y que podrían ayudar para ganar algunas diputaciones y
alcaldías de las que se juegan el año entrante. Los que hoy tienen algún cargo
de elección, también apostarán por la reelección.
No es lo mismo dejar el
vacío en el PRI de Hidalgo, que pugnar por el control político del PRI del
Estado de México. Por ahora, lo más conveniente para el delmacismo es que Eric
Sevilla aguante los embates; y desde su escritorio se repartan las candidaturas
locales que le toquen al priísmo. El desafío más complejo no está con los
votantes, sino con la dirigencia nacional de Alejandro Moreno.
Comentarios a contacto@planamayor.com.mx