Toluca, Edomex; 5 de enero de 2021.- El Gobierno del Estado de México se convertirá en un espacio de vacantes para muchos políticos que están en la banca desde hace casi tres años, cuando terminó el sexenio peñista, durante las próximas cuatro semanas. En la medida que se definan las candidaturas del priísmo estatal para alcaldes y diputados locales a finales de este mes, vendrá una andanada de renuncias para que los actores políticos puedan ir a campaña sin mayores ataduras administrativas y legales.
Por lo mientras, ayer se pudo conocer de dos oficinas que estarán disponibles en los próximos días: se trata de un par de elefantes blancos, el Sistema Integral para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes -Sipinna-, que anteriormente pertenecía a la Secretaría General de Gobierno y ahora adscrita a la Secretaría de la Mujer; y la Dirección de Apoyo Regional y Municipal (que muchos ayer nos enteramos que existía). Sus titulares irán en busca de una diputación federal, y muy seguramente si pierden, pedirán el arropo de su retorno en septiembre próximo.
———————
Quien aparece como el gran vencedor en el proceso interno del PRI mexiquense es el movimiento de Antorcha Campesina. Antes su dominancia se limitaba a los municipios y distritos de Chimalhuacán e Ixtapaluca. Sin embargo, la dirigencia priísta encabezada por Alejandra del Moral debió convencerlos de mantenerse en el partido, frente al amago de emigrar a las filas panistas. Y en esa coyuntura: el priísmo local les habría otorgado más plazas: Chicoloapan y Chalco, en cuyos distritos también competirán alfiles antorchistas en su estrategia electoral.
Quizá por esa razón, hace ya algunos meses han cesado las marchas organizadas por Jesús Tolentino Román, que desquiciaban el tránsito de las calles toluqueñas. Las supuestas demandas sociales tuvieron respuestas electoreras. El costo político lo pagarán los habitantes de la zona oriente, y la clase política priísta que será desplazada si no pertenecen a su organización. Algo es cierto, detrás de Antorcha puede haber intereses contrapuestos al delmacismo. El fuego amigo del priísmo alimentado por el grupo de Ecatepec y compañía.
——————-
Javier Salinas Narváez, otrora integrante de la corriente Nueva Izquierda en el PRD estatal, es de los pocos diputados federales mexiquenses que no pretenden la reelección. La mirada de Salinas está puesta en la presidencia municipal de Ocoyoacac. El año pasado, Javier renunció a las filas perredistas, en las cuales militó casi treinta años, para emigrar a la oleada morenista. Desde esa trinchera, Salinas pretende competir por su primer cargo de elección directa, ya que anteriormente, fue diputado federal y local, pero siempre por la vía plurinominal.
———————
Detrás de la imposibilidad que existe en la Legislatura del Estado de México para aprobar el presupuesto de egresos 2021, queda evidenciado que alguien o algunos dejaron de hacer su chamba con la mayoría morenista. La falta de oficio político ha impuesto una encrucijada, y obligado a ejercer el gasto del presupuesto 2020, hasta que haya consensos. En el colmo de males, resulta pensar que desde Palacio de Gobierno se pudiera premiar a quienes han sido omisos o negligentes en sus tareas políticas.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx