Toluca, Edomex; 4 de agosto de 2022.- Este jueves, se oficializará a Delfina Gómez como la ganadora de la segunda encuesta para definir a la coordinadora de los comités del Estado de México; y cuando los tiempos electorales así lo permitan, será postulada como candidata a la gubernatura de la entidad. La secretaria de Educación Pública ya prepara la entrega – recepción en su despacho, para integrarse de tiempo completo a los comicios de junio de 2023.
Sin mayores resistencias, Delfina Gómez salió como la mejor posicionada entre 67 perfiles de mexiquenses que buscaban la candidatura morenista. Más allá de su posicionamiento electoral, lo que deja de manifiesto la postulación de Gómez Álvarez es su cercanía y afecto con el presidente, Andrés Manuel López Obrador. Las encuestas morenistas, por encima de su metodología y sus resultados, han develado en su corta historia, que responden a una toma de decisiones desde Palacio Nacional.
Hay demasiada especulación sobre las reacciones que puedan tener al interior los grupos políticos y los candidatos desplazados; sin embargo, la experiencia de otros estados marca que se ha privilegiado la disciplina, ante la posibilidad de ganar la gubernatura y su consecuente repartición del poder político. El Estado de México y su alta burocracia son atractivos para la clase gobernante. Vendrá un proceso de negociación entre el resto de los aspirantes rebasados.
Desde la acera priísta, se construyen estrategias para pensar en sus posibilidades de triunfo. Si bien, Delfina es la mejor posicionada en todas las encuestas electorales, se insiste en que también es la pieza más vulnerable para la contienda por la gubernatura de 2023. Ya sea por los escándalos que la rodean en su paso por la alcaldía de Texcoco, y los errores que podrían brotar desde la SEP; hasta sus limitaciones retóricas en el momento de los debates políticos y los mítines masivos.
Lo cierto es que, Delfina se alista para ser candidata a gobernadora por segunda ocasión, pero con mejores condiciones electorales y financieras que las que tuvo a su alcance hace cinco años. Con su partido en la plenitud del poder político en casi todo el país; y un priísmo defenestrado en el peor de los escenarios posibles para conservar el principal despacho del Poder Ejecutivo. Poco a poco, y de forma anticipada, se vendrá definiendo la boleta electoral de junio entrante.
En esa suerte de definiciones, Morena ha decidido aplazar una semana más la elección de su dirigencia para el domingo 14 de agosto. Ya con Delfina como coordinadora de los comités de la 4T, deberá sortear un tejido fino que permita concitar los intereses de todos los grupos políticos, y que posibilite la unidad y la organización de tareas hacia la elección más importante previa a la presidencial de 2024. Ganar el Estado de México, es poner un pie de reivindicación en Palacio Nacional, para los próximos seis años.
Comentarios a contacto@www.planamayor.com.mx